El Gobierno destinará un total de 18.318 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo este año, lo que representa un 6,6% menos en comparación con el presupuesto de 2016, cuando se asignó a esta partida algo más de 19.000 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En el libro amarillo de los Presupuestos, el Gobierno explica que de estos 18.318 millones de euros, un total de 18.027 millones se dedicarán al pago de prestaciones y el resto a gastos de funcionamiento.
El Ejecutivo subraya que los programas del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) verán este año recortado su presupuesto un 3,9%, hasta los 23.994 millones de euros, por la "continua reducción del desempleo" motivada por la mejora de la economía y del mercado laboral.
De esos 23.994 millones de euros, el 98,4% del total (23.618 millones) lo constituyen las transferencias corrientes, destinadas al pago de las prestaciones por desempleo y a políticas activas de fomento del empleo.
El Gobierno estima que las prestaciones por desempleo contributivas supondrán 10.982 millones de euros este año; los subsidios por desempleo unos 4.569 millones de euros; el subsidio SEASS unos 622 millones; la renta activa de inserción implicará un gasto de 1.075 millones de euros; la garantía juvenil de 500 millones de euros, y la ayuda de 426 euros para el Programa de Activación para el Empleo (PAE) contará con una dotación de 280 millones de euros.
Relacionados
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 7,5% en febrero y la tasa de cobertura ronda el 55%
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 7,5% en febrero y la tasa de cobertura ronda el 55%
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 7,5% en febrero y la tasa de cobertura ronda el 55%
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,2% en enero y la tasa de cobertura sube al 56,53%
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,2% en enero y la tasa de cobertura sube al 56,53%