Economía

El paro se reduce en 6.325 personas en marzo y afecta a 446.000 en Cataluña

Barcelona, 4 abr (EFE).- El número de personas en paro registradas en los servicios públicos de empleo se redujo en Cataluña en 6.325 personas el pasado marzo en relación al mes anterior, una caída del 1,41 %, lo que deja la cifra total de desempleados en 446.017.

En el conjunto de España, el número de desempleados disminuyó en marzo en 48.559, hasta dejar la cifra total de parados en 3.702.317 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Respecto a marzo de 2016, el número de desempleados cayó en Cataluña en 53.974 personas, una reducción del 10,79 %, mientras que en toda España la disminución fue de 392.453 personas, marcando el mayor ritmo de reducción interanual de toda la serie histórica.

El sector servicios es el principal responsable de la caída del paro en Cataluña, ya que de ahí han salido este marzo 5.553 parados, seguido de la industria, que ha visto como se reducía su cifra de desempleados en 1.066 personas.

Del total de parados registrados en Cataluña, 244.650 son hombres y 201.367 son mujeres, mientras que los menores de 25 años son 31.568.

Por provincias, el paro bajó en Barcelona en 2.772 personas (-0,84 %); en Girona en 1.891 (-4,25 %); y en Tarragona en 1.772 (-3,17 %); mientras que en Lleida subió en 110 personas (0,47 %).

Respecto a los contratos cerrados este marzo, Cataluña registró un total de 262.621, lo que supone 40.252 más que el mes anterior, un incremento del 18,10 %.

La gran mayoría de los contratos firmados son temporales al suponer 224.335 de los 262.621, mientras que 38.286 son indefinidos.

Por otra parte, la afiliación media a la Seguridad Social en toda España registró en marzo un incremento de 161.752 personas respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 17.910.007 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica para este mes.

Por regiones, la cifra de afiliados a la Seguridad Social subió en todas las Comunidades Autónomas, salvo en Melilla, con el mayor alza para Baleares, del 6,3 %, mientras que Cataluña registró un aumento del 0,98 %.

En comparación con el mismo mes del año pasado, marzo cerró en toda España con 604.209 afiliados medios más, un alza del 3,49 %, las mejores cifras tanto en términos absolutos como en tasa desde 2007. En Cataluña, el incremento de la tasa anual es del 3,88 %

Por sectores, la afiliación creció en España en todos, especialmente en hostelería con 51.521 (4,70 %); construcción con 17.471 (2,44 %); actividades administrativas y servicios auxiliares, 14.984 (1,27 %); industria, 8.627 (0,50 %) y administración pública y defensa, 8.306 (0,80 %).

En cuanto al sistema especial agrario, registró 6.574 ocupados menos por el fin de la campaña de cítricos en la comunidad valenciana, hasta los 778.273 afiliados medios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky