España protagoniza el segundo mayor descenso mensual entre los países de la Unión Europea
LUXEMBURGO, 3 (EUROPA PRESS)
El índice de precios industriales de la zona euro registró en febrero una subida interanual del 4,5%, frente al 3,9% del mes anterior, lo que supone el mayor repunte de la inflación mayorista desde noviembre de 2011, según informó Eurostat, mientras que en términos mensuales se mantuvo estable en el segundo mes de 2017, con España protagonizando el segundo mayor retroceso entre las economías de la Unión Europea (UE).
En el caso de España, los precios de producción industrial registraron una subida interanual en febrero del 7,3%, tres décimas menos que en enero. En comparación con el mes anterior, no obstante, los precios industriales cayeron un 1,4%, lo que representa el segundo mayor retroceso de la UE --solo por detrás de Portugal (-1,5%)-- y supone el mayor descenso de la inflación mayorista en España desde enero de 2016.
El incremento interanual de los precios industriales en la zona euro refleja el incremento del 11,4% de los precios de la energía y del 3,3% de los bienes intermedios, así como del 1,9% en los bienes de consumo no duraderos, del 0,8% de los bienes de capital y del 0,7% en los bienes de consumo duraderos. Si se excluye el impacto de la energía, el índice repuntó un 2,1%.
En el caso de la UE, la inflación mayorista interanual fue del 5,3%, frente al 4,6% de enero, también el mayor repunte desde noviembre de 2011. Por su parte, el dato mensual reflejó un incremento del 0,1%.
Entre los Veintiocho, los mayores aumentos interanuales de los precios de producción industrial se observaron en Bélgica (+14,8%), Países Bajos (+11%) y Reino Unido (+10,3%), mientras que se registraron bajadas en Luxemburgo (-3,1%).
En relación con el mes anterior, los principales ascensos se observaron en Grecia (+1,3%), Irlanda (+0,8%) y Dinamarca (+0,7%), mientras que los mayores descensos se registraron en Portugal (-1,5%), España (-1,4%) y Luxemburgo (+0,6%).
Relacionados
- El IBEX 35 sube un 0,42 por ciento en la apertura y alcanza nuevos máximos
- La Bolsa española sube el 0,84 % y alcanza máximos de noviembre de 2015
- El IBEX 35 sube un 0,42 por ciento en la apertura y alcanza nuevos máximos
- La contratación indefinida a mayores de 45 años alcanza en Galicia máximos históricos tras subir un 6,6% en 2016
- Economía.- El euro alcanza máximos anuales tras la falta de apoyos de Trump en el Congreso de EEUU