Economía

Furlán comenzó una visita a Argentina cargada de actividad

Buenos Aires, 9 oct (EFECOM).- El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Luiz Fernando Furlán, comenzó hoy una visita de dos días a Argentina que estará marcada por una intensa agenda de reuniones con autoridades y empresarios de este país.

Nada más llegar a Buenos Aires, Furlán tuvo un encuentro de trabajo con el ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, al que luego se sumaron colaboradores de ambos funcionarios, informaron fuentes oficiales.

"La experiencia que Brasil tiene en materia de biocombustibles será puesta a disposición del Gobierno y el empresariado argentino", aseguró Furlán a periodistas al término de esa reunión.

Posteriormente, el ministro brasileño se entrevistará con Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina, la mayor patronal del país, así como con empresarios locales y de Brasil.

La agenda de Furlán también incluye una rueda de prensa en la embajada brasileña en Buenos Aires, después de participar en un almuerzo organizado por el Consejo de Empresarios de América Latina.

Por la tarde se reunirá con directivos de Loma Negra, la mayor fabricante argentina de cementos, controlada por el grupo brasileño Carmargo Correa, quienes le expondrán los proyectos de la compañía en este país.

La última actividad del día del ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil será una cena con Luis Pagani, presidente del grupo alimentario argentino Arcor, el mayor fabricante de golosinas de Latinoamérica.

El martes, Furlán asistirá a un desayuno de trabajo con representantes de la industria automotriz brasileña y argentina antes de analizar oportunidades de negocios junto a los secretarios de Energía, Obras Públicas y Transportes de Argentina.

Luego participará en una reunión de la Comisión Bilateral de Monitoreo del Comercio Exterior, tendrá un encuentro de trabajo con la ministra argentina de Economía, Felisa Miceli, y cerrará su visita a Buenos Aires con una rueda de prensa junto a esa funcionaria.

Al anunciar el viaje de Furlán a Argentina, el Gobierno de Brasil destacó el momento de auge que atraviesa el comercio bilateral y señaló que en los primeros nueve meses del año ha aumentado la presencia argentina en la pauta exportadora brasileña.

A pesar de ese incremento, la participación argentina en las importaciones totales brasileñas se mantuvo estable, con el 8,5 por ciento del total, y Brasil continuó como el principal proveedor de Argentina, con el 34,8 por ciento del total importado por este país.

Brasil también se destacó como principal país de destino de las exportaciones argentinas, con el 16,8 por ciento del total.

La prensa local especula con la posibilidad de que durante su visita Furlán analizará los desequilibrios comerciales favorables a Brasil en algunos sectores, como el de los electrodomésticos y el calzado. EFECOM

hd/alm/lgo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky