El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump no ha supuesto ningún cambio en la hoja de ruta prevista por el grupo energético en Estados Unidos, donde cuenta con la filial Avangrid y es el segundo productor eólico del país.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"Nuestro plan de inversiones en Estados Unidos hasta 2020 son unos 9.000 millones de dólares (unos 8.290 millones de euros), de los cuales, más o menos, dos terceras partes irán a redes y una tercera a renovables, pero no nos ha parado para nada la llegada de Trump", afirmó Galán en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.
A este respecto, el directivo subrayó que el 70% de los resultados en Estados Unidos proceden del negocio de redes eléctricas, cuya regulación depende de los Estados en donde está presente y donde la Administración Trump "no tiene ninguna competencia".
En materia de renovables, recordó que la regulación en Estados Unidos depende de una ley que se aprobó en 2015 con el respaldo de republicanos y demócratas y que ha sido calificada por la nueva administración Trump de un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas "de una manera ordenada".
En lo que se refiere a Reino Unido, donde el grupo es una de las grandes eléctricas del país a través de Scottish Power, Galán también señaló que el plan es "seguir invirtiendo dentro del marco regulatorio estable y definido que siempre hemos tenido".
El presidente de IBERDROLA (IBE.MC)aseguró ser un "europeísta convencido", aunque señaló que esto no quiere decir que todo lo que se ha hecho en la Unión Europea "haya sido perfecto", por lo que, consideró que hay que trabajar en reducir la burocracia, aumentar la eficiencia y las políticas sociales. "Como decía el otro día el Papa Francisco, ser más sociales", añadió.
Relacionados
- ICA deja de cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos
- Puigdemont quiere dar a conocer el proceso independentista catalán en Estados Unidos
- Estados Unidos enviará a 275 militares adicionales para reforzar la ofensiva sobre Mosul
- Claves del martes: Los inventarios al por mayor de Estados Unidos así como su confianza del consumidor marcan una jornada en la que también se conocerá el precio de la vivienda en Reino Unido y el dato de desempleo de México
- Galán inaugura la exposición 'La memoria recobrada. Huellas en la historia de los Estados Unidos' en Torre Iberdrola