MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Unión General de Trabajadores (UGT) demandó este viernes al Parlamento que no ratifique el acuerdo de libre Comercio (ICOMERC.MC)entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, porque considera que presenta "muchas incertidumbres legales" y no protege los derechos de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato mostró su rechazo a que este acuerdo se ratifique porque supone una "pérdida de soberanía" para España y para el conjunto de la UE, y "la pérdida, a medio plazo, de decenas de miles de puestos de trabajo".
UGT reiteró que el CETA no asegura los servicios públicos, es "problemático y confuso" en cuanto a la protección de las inversiones y la resolución de disputas inversor-Estado, no establece un mecanismo de sanciones legales que castigue las infracciones de la legislación laboral y medioambiental y deja desprotegidas las denominaciones de origen de productos españoles.
La organización sindical reclamó a las fuerzas parlamentarias que "voten en conciencia de los ciudadanos a los que representan" para no ratificar el acuerdo y avisó de que las movilizaciones en contra del CETA van a continuar.
(SERVIMEDIA)
24-MAR-17
MMR/gja
Relacionados
- Guatemala celebra siete años del Tratado de Libre Comercio con Chile
- Castilla-La Mancha confía en la creación de un tratado de libre comercio tras el 'Brexit' para seguir exportando de forma "ventajosa"
- C-LM confía en la creación de un tratado de libre comercio tras el 'Brexit' para seguir exportando de forma "ventajosa"
- Perú e India inician negociaciones para un tratado de libre comercio bilateral
- Arellano: El tratado de libre comercio con Canadá podría aumentar en torno a 70 millones las exportaciones andaluzas