El secretario general de UPTA, Eduardo Abad, cree que no se puede entender que la reforma de la normativa de aplicación al trabajo autónomo esté condicionada a otras motivaciones políticas o a la evolución de otras normas legales que se encuentran en tramitación en la actualidad.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En concreto, considera que tiene que prevalecer el interés legítimo de los millones de ciudadanos que desarrollan una actividad por cuenta propia y que esperan "ansiosos" las modificaciones prometidas para hacer más llevaderas las condiciones actuales y para que se acabe con "la injusticia que viene sufriendo este colectivo".
Para UPTA, es el momento de que la Ley de Reforma de medidas urgentes sea una realidad para los más de tres millones de autónomos antes de que se produzcan "mayores" complicaciones en el desarrollo de la actual legislatura.
Asimismo, la organización cree que lo que sería inexplicable es que se diese una situación de retroceso o retraso "innecesario" y que puede suceder si los representantes políticos son incoherentes con el compromiso que adquirieron ante los trabajadores por cuenta propia, según UPTA.
Relacionados
- La fiscalía recurre la libertad provisional del yerno de la viuda del expresidente de la CAM
- El yerno de la viuda del expresidente de la CAM abandona la prisión de Foncalent tras pagar la fianza
- El yerno de la viuda del expresidente de la CAM podrá salir de prisión bajo fianza de 150.000 euros
- El yerno de la viuda del expresidente de la CAM saldrá de prisión bajo fianza de 150.000 euros