Economía

Baleares, Asturias y Extremadura lideran el aumento de autónomos extranjeros

Madrid, 25 oct (EFE).- Baleares, con un aumento del 22 por ciento, seguida de Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, con subidas superiores al 8,5 por ciento, son las comunidades que lideran el crecimiento de trabajadores autónomos extranjeros durante los nueve primeros meses de 2008.

Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el número de trabajadores autónomos extranjeros en España se ha incrementado en un 4,7 por ciento, al pasar de los 223.597 en diciembre de 2007 a 234.110 en septiembre de 2008, lo que en términos absolutos se traduce en 10.513 autónomos extranjeros más.

A pesar de este crecimiento, el número de altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de autónomos inmigrantes se ralentiza en comparación al mismo periodo del pasado año, cuando creció un 28,6 por ciento.

A las comunidades autónomas mencionadas, que superan ampliamente la media nacional (4,7 por ciento), le siguen Castilla y León (6) y País Vasco (5,7).

En torno a la media de crecimiento se sitúan Galicia (4,8), Cataluña y Andalucía (4,1) y Cantabria (3,9 por ciento).

La Rioja (-9,4), Comunidad Valenciana y Navarra (-1,4) y Aragón (-0,8 por ciento) han visto decrecer el número de autónomos extranjeros en lo que va de 2008.

El 60,5 por ciento de los autónomos extranjeros pertenecen a algún estado de la Unión Europea frente al 39,5 por ciento que proceden de países extracomunitarios.

Casi todas las comunidades siguen este esquema salvo Ceuta y Melilla, donde el 89 por ciento de los trabajadores autónomos extranjeros proceden de fuera de la Unión Europea, frente al 11 por ciento que son comunitarios.

Los autónomos rumanos representan el 19,6 por ciento del total de autónomos extranjeros, seguidos por los emprendedores procedentes de Reino Unido (10), China (9,9), Alemania (6,5), Marruecos (6,1), Italia (6), Francia (4,2) y Portugal (3,5).

Hay un claro predominio de los varones frente a las mujeres, ya que el 72 por ciento de los emprendedores extranjeros dados de alta en el RETA son hombres.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, destaca que el colectivo de trabajadores autónomos extranjeros ha registrado "un crecimiento positivo en los nueve primeros meses de 2008, que ha amortiguado, en parte, el desplome de trabajadores por cuenta propia en España".

Lorenzo Amor resalta que "la crisis pasa factura a los emprendedores foráneos de la construcción, sector en el que en lo que va de año se han perdido 2.839 autónomos extranjeros".

El siguiente cuatro refleja, por comunidades autónomas, el número de extranjeros en diciembre de 2007 y en septiembre de 2008, así como la variación entre ambos periodos:

CC.AA. DICIEMBRE SEPTIEMBRE PORCENTAJE

--------------------------------------------------------

Andalucía 29.384 30.588 4,1

Aragón 8.524 8.454 -0,8

Asturias 1.993 2.235 12,1

Baleares 13.162 16.056 22,0

Canarias 16.499 16.615 0,7

Cantabria 1.772 1.841 3,9

C. y León 6.872 7.287 6,0

C.-La Mancha 7.301 7.977 9,3

Cataluña 41.775 43.471 4,1

C. Valenciana 35.003 34.525 -1,4

Extremadura 1.504 1.666 10,8

Galicia 4.737 4.963 4,8

La Rioja 2.127 1.928 -9,4

Madrid 37.274 40.429 8,5

Murcia 5.671 5.723 0,9

Navarra 2.906 2.865 -1,4

País Vasco 6.543 6.915 5,7

Ceuta-Melilla 550 572 4,0

--------------------------------------------------------

TOTAL 223.597 234.110 4,7

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky