
Bruselas, 20 mar (EFE).- El coste de la mano de obra por hora trabajada en la zona del euro aumentó el 1,6 % en el cuarto trimestre de 2016 en relación a igual periodo del año anterior, mientras que en la Unión Europea (UE) la subida fue del 1,7 %, informó hoy Eurostat.
En el tercer trimestre los costes por hora de la mano de obra aumentaron un 1,4 % en la zona euro y un 1,8 % en la UE.
En la zona euro, los salarios y los costes horarios subieron un 1,6 % y los costes no salariales un 1,5 % en el último trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior.
En la UE, el progreso en los salarios y sus tratamientos horarios fue del 1,8 % y los costes no salariales fueron del 1,5 % en el cuarto trimestre.
Por países, las subidas más importantes en el coste de la mano de obra en el conjunto de le economía se dieron en Rumanía (12,3 %), Lituania (10,7 %), Letonia (8,1 %) y en Bulgaria (8,0 %).
En el caso de España, en el cuarto trimestre los costes por mano de obra por hora se incrementaron el 0,1 %.
Por otra parte, se produjeron bajadas en Grecia (0,5 %) y en Austria (0,1 %).
Relacionados
- Tasa empleos vacantes sube al 1,7 % en la eurozona en cuarto trimestre 2016
- España fue el tercer país de la Eurozona con menos empleos vacantes en el cuarto trimestre de 2016
- El coste laboral por hora trabajada en la eurozona sube un 1,6% en el cuarto trimestre de 2016
- España, tercer país de la eurozona con menos empleos vacantes en el cuarto trimestre de 2016
- Economía/Laboral.- España, tercer país de la eurozona con menos empleos vacantes en el cuarto trimestre de 2016