Economía

Economía/Empresas.- (Ampl.2) La junta de Campofrío aprueba su fusión con GSH y un dividendo extraordinario de 0,89 euros

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La junta extraordinaria de accionistas de Campofrío aprobó hoy por unanimidad la fusión por absorción de la compañía alimentaria con Groupe Smithfield Holdings (GSH), la filial europea del grupo estadounidense Smithfield, así como el reparto de un dividendo extraordinario por importe de 0,8956 euros brutos por acción.

El próximo paso en la integración, que se prevé esté completa a principios de diciembre de 2008, es que CAMPOFRIO <:CPF.MC:>realice una ampliación de capital de 49,57 millones de euros por la que emitirá el mismo número de acciones nuevas con un valor nominal de 1 euro. Esta medida recibió también el visto bueno del 55,55% del total de accionistas de la compañía presentes en la junta.

Esta operación, que supondrá un 48,5% del capital social de la nueva compañía, Campofrío Food Group, irá a parar a manos de GSH. Campofrío por su parte mantendrá el control sobre el 51,5% restante.

La fusión está pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exima a GSH de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de la nueva Campofrío, dado que rebasará el 30% de los derechos de voto.

A este respecto, el presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, se mostró convencido de que el organismo supervisor eximirá al grupo británico de lanzar una OPA, dado que se trata de una fusión "entre iguales guiada por intereses comerciales". Ambas sociedades esperan que el regulador bursátil dé su aprobación en unas semanas.

En junio, fecha en que se anunció la fusión, GSH se comprometió en su día a mantener sus derechos de voto por debajo del 30% del capital social durante los tres primeros años a partir de la integración. Si a partir de cuarto año Smithfield quisiera elevar su participación en la compañía o el número de representantes en el consejo, tendría que lanzar una OPA por el cien por cien de la compañía.

Campofrío dijo que el nuevo grupo, que estará presente en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia, Rusia y Rumania, se beneficiará de unas sinergias que en 2012 alcanzarán los 40 millones de euros y que a partir de entonces serán recurrentes.

La junta aprobó también la distribución de un dividendo extraordinario, con cargo a la cuenta de prima de emisión de acciones, por importe bruto de 0,8956 euros por título a favor exclusivamente de los accionistas titulares de las acciones de la sociedad en circulación con anterioridad a la fusión y que ostenten dicha condición el 31 de octubre de 2008.

Asimismo, delegó en el consejo de administración la determinación de la fecha en que se efectuará el pago de este dividendo --que supone un desembolso total de 47,2 millones de euros para la compañía-- que, en todo caso, tendrá lugar el o antes del 30 de junio de 2009.

INTEGRACION Y ADQUISICIONES

Pedro Ballvé señaló en un encuentro con periodistas que aunque este era un momento para trabajar en la integración de ambas compañías y en la consecución de sinergias, si "por el camino vemos buenas oportunidades (de compra), tenemos un balance muy fuerte y una capacidad de endeudamiento importante". La deuda neta del grupo asciende a dos 2 veces su beneficio bruto de explotación (Ebitda).

La dirección del nuevo grupo estará en manos del actual presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, mientras que Robert Sharp, que hasta ahora era presidente y consejero delegado de GSH además de consejero de Campofrío, será el consejero delegado de Campofrío Food Group. El vicepresidente de la compañía saldrá de la primera reunión del consejo de administración, que será previsiblemente en el mes de diciembre.

Tras la integración, el accionariado de Campofrío Food Group incluirá a Smithfield Foods (con 37% del capital social) y Oaktree Capital (24%) --ambos son los principales accionistas de GSH--, además de Pedro y Fernando Ballvé (12%), la familia Díaz (5%), Caja Burgos (4%) y QMC (2%).

Ballvé destacó que, a pesar de la situación económica actual, Campofrío cumplirá en este ejercicio los objetivos que se había impuesto. El máximo responsable del grupo cárnico señaló además que espera que en 2009 se produzca un descenso en el precio de las materias primas "aunque no en las cárnicas, sí en otras relacionadas como los cereales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky