Diferentes asociaciones de consumidores mostraron hoy su rechazo ante la posible implantación de un escáner que mejorará las medidas de seguridad de los aeropuertos que 'desnuda' a los pasajeros y permite ver si portan objetos peligrosos. El sistema, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, ha obtenido la oposición del Parlamento Europeo al considerar que "atenta contra la dignidad" de los usuarios.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En este sentido, el portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, abogó en declaraciones a Europa Press por poner fin a "la paranoia regulatoria" existente en torno a las medidas de seguridad que se han implantado en los últimos meses en los aeropuertos de todo el mundo. Además, puso en duda que los controles de seguridad existentes sean "realmente efectivos".
Por este motivo, apostó por "reconducir la actual situación e introducir racionalidad en los controles". "No se están haciendo bien las cosas, hay que corregir los excesos", añadió.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), Agustina Laguna, aseguró que el nuevo escáner pone en entredicho el derecho a la intimidad de los pasajeros.
"Se alzan de una parte las opiniones que prefieren la seguridad ante todo, y por otra parte, y de forma de momento mayoritaria, se presentan las voces que avalan la opinión de que el escáner supone un paso de gigante hacia la anulación de la intimidad de las personas en aras de la seguridad, dado que se controla a los usuarios de líneas aéreas como sujetos sin derechos, sustituyéndose la presunción de inocencia por la presunción de culpabilidad", explicó.
Por último, desde la Unión de Consumidores de España (UCE) coinciden con FUCI en que el escáner atenta contra la intimidad "al no aportar seguridad al transporte aéreo". "La seguridad se puede garantizar de otro modo y no así", enfatizaron.