Economía

EPA.- Chaves cree que los datos del paro "son malos sin paliativos", efecto del "ajuste brutal" en la construcción

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, hizo una valoración negativa de los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del año, de forma que los datos del paro "son malos sin paliativos", consecuencia de "la crisis que estamos viviendo" y que en el caso andaluz viene justificado por el "ajuste brutal" registrado en el sector de la construcción, además del aumento "muy fuerte" de la tasa de actividad y de la incorporación de activos.

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

Chaves reconoció que en el tercer trimestre "se ha producido un aumento fuerte del desempleo, pues 40.000 andaluces han perdido su empleo, sobre todo en la Construccion (ICONSTR.MC) y hay 86.000 parados más en relación con el segundo trimestre".

El presidente de la Junta explicó ese aumento del desempleo como consecuencia del "ajuste brutal" que se está produciendo en el sector de la construcción y también por el aumento "muy fuerte" de la tasa de actividad, "casi el doble de la que se ha producido en España".

Precisó que la pérdida de empleo en este trimestre ha sido fundamentalmente masculina, mientras que en las mujeres ha aumentado la ocupación, y agregó que esa pérdida de empleo "afecta especialmente a los inmigrantes". No obstante, destacó el aumento en el empleo estable y la caída en el empleo temporal.

La Junta apuntó en una nota que Andalucía se sitúa como la séptima comunidad en la que menos se incrementó el número de desempleados en términos relativos e indicó que el crecimiento del paro en Andalucía durante el tercer trimestre "es consecuencia directa de la contención de todos los sectores ante la crisis económica mundial, aunque también se debe en parte a la gran incorporación de nuevos activos al mercado laboral". En este sentido, recordó que fue la comunidad autónoma española que registró un mayor crecimiento de activos, de forma que uno de cada tres nuevos activos registrados en España proceden de Andalucía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky