Economía

CCOO subraya la pérdida de empleo en la construcción y la industria

Madrid, 24 oct (EFE).- Comisiones Obreras (CCOO) ha subrayado que los datos de paro conocidos hoy implican la pérdida de empleo en los sectores de la construcción (6.800), la industrial (6.100) y la agricultura (1.700).

A través de un comunicado, el sindicato ha admitido el crecimiento de la ocupación en los servicios (40.600), del que afirma que es la consecuencia del trabajo estacional de estos tres meses.

El paro bajó en la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre del año en 11.800 personas, un 4,01 por ciento, con lo que el número de desempleados se situó en 282.700, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de paro en Madrid se situó al término del mes de septiembre en el 8,39 por ciento, aunque es del 8,22 por ciento entre los hombres, con 152.600 parados, y del 8,60 por ciento entre las mujeres, con 130.100 desempleadas.

Para CCOO de Madrid, el incremento de la población ocupada es debido al crecimiento de empleo autónomo, ya que los asalariados descienden en 4.600 personas, y al aumento del empleo temporal, especialmente entre las mujeres, donde el empleo temporal se incrementó en 17.300 y el indefinido descendió en 21.000.

En este tercer trimestre el paro subió entre los hombres (9.500) y bajó entre las mujeres (21.300), con lo que la tasa de paro es del 8,4 por ciento (8,2 por ciento para los hombres y 8,6 por ciento para las mujeres).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky