MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Fitch Ratings, una empresa calificadora de la solvencia de diferentes entidades y organismos, confirmó hoy el rating 'AA-' del Ayuntamiento de Madrid, anunciado hace un par de semanas por otra compañía similar, Standard & Poor's (S&P), añadiendo además que ve "perspectivas estables" a corto plazo ('F1+').
En una nota de prensa a la que tuvo acceso Europa Press, Fitch Ratings asegura que Madrid tiene "una economía sólida que se ve favorecida por su estatus de capital política de España, una base fiscal creciente y su condición de centro financiero del país".
"No obstante, los ratings también tienen en cuenta el importante nivel de deuda que el Ayuntamiento ha acumulado desde 2001, así como el endeudamiento de Madrid Calle 30, una empresa participada un 80 por ciento por el Consistorio", añade el mismo comunicado, que resuelve que "el incremento de la deuda es el resultado de un importante esfuerzo inversor llevado a cabo por la Administración municipal en el periodo 2004-2007".
En concreto, la compañía reconoce que el esfuerzo por incrementar la base fiscal y mejorar la recaudación de impuestos fue "el elemento clave para explicar la subida del 12,7 por ciento de los impuestos en 2007", gracias a lo cual el Consistorio consiguió "un ahorro bruto de 339 millones de euros, el 9,1 por ciento de sus ingresos corrientes". "Esta ratio ha tendido a reducirse en estos últimos cinco años", añade el comunicado.
Por otra parte, la deuda municipal se incrementó desde 3.212 millones hasta 3.569 millones de euros entre 2006 y 2007, según Fitch Ratings, por lo que la ratio de cobertura se situó en los 10,4 años frente a los 4,4 años de hace un par de años. "El Ayuntamiento es conservador con respecto a su deuda, ya que su objetivo es mantener un promedio de vida elevado, de 8,8 años en 2007", continúa el informe.
Con estos datos de ingresos y deuda, el Ayuntamiento registró un déficit en 2007 de 338 millones de euros, que contrastan con los 123 millones de euros que tenía el año anterior.
DEUDA EN CALLE 30
Con respecto a la deuda de Madrid Calle 30, Fitch Ratings la sitúa en los 2.500 millones de euros a amortizar gradualmente entre 2008 y 2035. Fitch Ratings tuvo en cuenta esta situación a la hora de asignar una calificación al Consistorio dado que "la financiación de Madrid Calle 30 proviene fundamentalmente de la Administración municipal".
Así, Fitch Ratings considera que, "pese a una potencial desaceleración de los ingresos corrientes en el medio plazo, el Ayuntamiento de Madrid será capaz de contener el gasto corriente e incluso posponer algunas inversiones". De hecho, el pasado mes de julio el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón aprobó un plan de austeridad para este periodo de crisis económica con el objetivo de ajustar el gasto a los ingresos y cumplir con el Plan Económico y Financiero de 2005.
En cualquier caso, "Fitch Ratings seguirá vigilando la capacidad del Ayuntamiento de mantener un nivel elevado de ahorro bruto, especialmente teniendo en cuenta los nuevos barrios que han sido creados en la ciudad", concluye el comunicado.
El pasado 15 de octubre S&P revisó de 'estable' a 'negativa' la perspectiva del rating del Ayuntamiento de Madrid, que permanece en el nivel 'AA' a largo plazo y 'A-1+' a corto plazo. Ante esto, el delegado de Hacienda de la capital, Juan Bravo, indicó que el cambio de perspectivas era normal en un panorama de crisis, y aseguró que el Ayuntamiento será capaz afrontar el pago de sus compromisos financieros.