Economía

Economía/Empresas.- Ryanair pone en funcionamiento la ruta Granada-Bolonia, que transportará a 30.000 personas

La compañía y las instituciones estudian ampliar cinco años más el actual convenio de colaboración, con vigencia hasta 2010

GRANADA, 23 (EUROPA PRESS)

La compañía de vuelos de bajo coste Ryanair pondrá en funcionamiento a partir del próximo 30 de marzo la ruta Granada-Bolonia, que contará con dos frecuencias semanales y prevé transportar a unos 30.000 personas en su primer año de operatividad.

Esta ruta, que puede reservarse ya en la web de la compañía con un precio promocional para el billete de ida de cinco euros, tasas incluidas, "ha sido pensada para aumentar el numero de turistas italianos que actualmente recibe Granada", según informó hoy en rueda de prensa la representante de Ryanair en el Sur de Europa Alessia Viviani.

Viviani indicó que la compañía transportará en 2008 un total de 420.000 pasajeros desde el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, con un gasto turístico de unos 45 millones de euros en la provincia.

"Gracias a estos pasajeros que transportamos podemos sostener 420 puestos de trabajo en Granada y su entorno", comentó la responsable Ryanair que destacó el hecho de que la compañía "sigue creciendo en la provincia", gracias al papel "fundamental" que han desempeñado las instituciones granadinas, tales como la Diputación y la Cámara de Comercio.

La nueva ruta se unirá a los cinco destinos con los que ya opera la compañía en el aeropuerto granadino --Liverpool, Gerona, Londres, Nottingham y Milán---.

Viviani destacó que Ryanair transportará en España al finalizar el año a un total de 13 millones de pasajeros, lo que permitirá alcanzar los 2.000 millones de euros en gasto turístico y mantener los 13.000 puestos de trabajo que en la actualidad genera la compañía en nuestro país.

El presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, destacó que Ryanair es la única compañía de vuelos de bajo coste con la que colaboran las instituciones granadinas, en virtud del convenio de garantiza la presencia de las citadas conexiones en el aeropuerto granadino y que tiene vigencia hasta 2010.

En este sentido, anunció su intención de ampliar el citado convenio a cinco años más, si bien matizó que deberá ser el grupo quien lo valore.

Preguntado por el descenso de pasajeros registrado en los últimos meses, argumentó que "eso habría que preguntárselo al alcalde de Granada", José Torres Hurtado (PP), en relación a la desvinculación del Ayuntamiento del convenio institucional que garantiza el mantenimiento de los vuelos de bajo de coste en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky