Economía

Fomento destinará 15.909 millones inversiones, 7,5% más que 2006

Madrid, 8 oct (EFECOM).- El Ministerio de Fomento destinará 15.909 millones de euros a inversiones -sin contar con las dotaciones del Plan Extraordinario de Carreteras-, lo que supone un incremento de 1.109 millones con respecto a las inversiones de los PGE 2006 y un crecimiento del 7,5 por ciento.

En una nota de prensa, el Ministerio destaca que esta cifra supone casi mil millones más de los estipulados para cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT).

Para Fomento, esto demuestra "el fuerte compromiso del Gobierno y del Ministerio con las inversiones en infraestructuras del transporte en España".

Las empresas públicas del Ministerio de Fomento serán sus principales órganos inversores, ya que en los presupuestos estatales de 2007 ejecutarán casi el 67 por ciento de la inversión total de Fomento, hasta alcanzar los 10.655 millones, el 7,7 por ciento más que en 2006.

Destaca la aportación patrimonial del Estado a la SEITT, al pasar de 400 millones aportados en los PGE en 2006 a los 2.221 millones a través de la adquisición de acciones.

Respecto a inversiones, la SEITT tendrá una dotación de 1.783 millones de euros, frente a los 205 millones de los PGE 2006, lo que representa un crecimiento del 769 por ciento.

Asimismo, Salvamento Marítimo incrementará sus inversiones el 66 por ciento, hasta llegar a los 115,8 millones.

Fomento destaca "la fuerte aportación al rescate de vidas humanas en el mar, en unos momentos en los que decenas de inmigrantes llegan a nuestras costas por vía marítima".

El presupuesto total consolidado (Ministerio de Fomento más organismos adscritos incluyendo todos los capítulos) asciende a 25.978 millones, lo que supone un aumento del 32 por ciento respecto a 2006.

El 48 por ciento de la dotación presupuestaria irá destinado al ferrocarril, modo de transporte que está previsto que reciba casi la mitad de los recursos totales hasta el 2020.

La construcción y conservación de carreteras recibirán el 26,31 por ciento del total, mientras que la construcción de infraestructura y la explotación del sistema de circulación aérea se llevará el 12,86 por ciento, las infraestructuras y la explotación portuaria el 8,03 por ciento y las comunicaciones postales y telegráficas el 1,6 por ciento. EFECOM

sgb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky