JAEN, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ) destacó hoy que las previsiones del crecimiento del consumo por encima de la producción favorecerá la venta del aceite de oliva de enlace de Jaén.
El presidente de APAJ, Manuel García, explicó en un comunicado que el Consejo Oleícola Internacional prevé que para el período 2008/2009 se vendan 2,9 millones de toneladas, en tanto que la producción mundial alcanzará los 2,7 millones. La consecuencia directa de esta situación, a su juicio, es que en un ejercicio deficitario en la oferta se tendrá que recurrir al aceite de enlace.
En este sentido, quiso destacar la importancia de los datos comunicados por el Consejo Oleícola Internacional donde se indica que la producción se incrementará en 100.000 toneladas, el consumo lo hará el doble. "Esta es la realidad del mercado. Sube la producción, pero por debajo de las ventas. Y eso nos favorece", apostilló.
García consideró que la subida paulatina del consumo se deriva de las excelencias de un producto capaz de abrirse camino en el mercado en plena crisis económica. En esta línea, señaló que el incremento de las ventas y su paulatina penetración en países cuya cocina está tradicionalmente vinculada a otras grasas, revelan la cada vez mayor aceptación del producto.
Por este motivo, y por la debilidad actual del euro frente al dólar, el propio Consejo Oleícola pronostica un aumento de las exportaciones hasta situarlas en las 650.000 toneladas de aceite de oliva, según afirmó.