
Madrid, 7 mar (EFE).- Las mujeres españolas poseen el 31 % del total de negocios nacionales, lo que convierte a España en el segundo país comunitario con más empresas regentadas por mujeres, solo por detrás de Austria (32,4 %), según el índice de mujeres emprendedoras elaborado por la empresa Mastercard.
Este estudio expone que España, con el 67,1 % de mujeres emprendedoras, ocupa la sexta plaza europea y la décimo tercera en el mundo en emprendimiento femenino, donde Nueva Zelanda y Canadá se posicionan como países líderes, con un 74,4 % y 72,4 %, respectivamente.
Según el informe, los obstáculos más frecuentes a los que tienen que hacer frente las mujeres a la hora de decidir emprender son la insuficiencia de capital, las restricciones regulatorias y las ineficiencias institucionales, la carencia de confianza en sí mismas, el miedo al fracaso o la falta de formación.
La principal motivación que impulsa a las mujeres a llevar a cabo sus propios negocios en las sociedades desarrolladas es el deseo de progreso y éxito, mientras que en los países en vías de desarrollo es la necesidad de supervivencia.
Relacionados
- Declaran en concurso voluntario de acreedores el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra, con sede en Macael
- Las milicias del este de Ucrania declaran un alto el fuego temnporal
- Declaran en una corte de EE.UU. víctimas del paramilitar colombiano Hernán Giraldo
- Declaran en corte de EEUU víctimas del paramilitar colombiano Hernán Giraldo
- Declaran culpable a exdirector de Seguro Social hondureño de lavado y cohecho