Economía

Economía/Empresas.- Marsans exige al Gobierno argentino que pague por Aerolíneas Argentinas

El Ejecutivo estaría amenazando al grupo turístico español con expropiar Aerolíneas Argentinas

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Aerolíneas Argentinas instó hoy a que el Gobierno de Cristina Fernández cumpla con el pacto firmado con el grupo Marsans, y pague por hacerse con el control de la empresa sin recurrir a la expropiación, como hoy apunta la prensa local sin que se haya producido una comunicación oficial por parte del Ejecutivo.

El director de Comunicación de Aerolíneas Argentinas, Jorge Molina, aseguró a Europa Press que la compañía no ha recibido hasta el momento un anuncio oficial al respecto, aunque el Gobierno en "reuniones informales" ya adelantó la posibilidad de que se expropie. "El Gobierno dice: si no les gusta, se tienen que aguantar", recalcó Molina.

Molina recordó que además, tras la evaluación del banco Credit Suisse y del Tribunal de Tasación, el Gobierno acordó que un tasador independiente, internacional y de reconocida trayectoria fijara el precio de Aerolíneas Argentinas y Austral, y que "esa instancia sería inapelable para las partes".

"Porque tuvimos un retraso de seis días en el pago de los salarios, el Estado no puede intervenir diciendo que está interesado en comprar la compañía, firme un acuerdo y ahora como no le gusta el precio no quiera ir a un tercer evaluador y la expropie", recalcó el director de Comunicación de Aerolíneas Argentinas.

Molina explicó que mientras el Gobierno no está de acuerdo con la evaluación de la entidad bancaria --de entre 250 y 450 millones de dólares--, Aerolíneas no lo está con la del Tribunal de Tasación --estimó una deuda de 600 millones de dólares--, y el Ejecutivo está tratando de evitar el debate sobre el coste de la compra de la compañía en las Cámaras.

"Este Gobierno está poniendo en peligro no solamente las inversiones extranjeras en Argentina si no además la seguridad jurídica de los propios residentes", recalcó.

"NINGUN EMPRESARIO REALIZARIA INVERSIONES"

Molina señaló que aunque Cristina Fernández en distintas ocasiones, entre ellas en su última visita a Madrid, garantizara la "seguridad jurídica" en Aerolíneas Argentinas y apostara por negociar con los siete sindicatos de la compañía para realizar inversiones y garantizar su crecimiento, "ningún empresario realizaría inversiones cuando sólo en el último año en Aerolíneas Argentinas hemos tenido 45 paros".

En este sentido, Molina recordó que mientras bajo la gestión de Marsans el nivel de puntualidad de Aerolíneas Argentinas se situaba en un 42%, en el último mes bajo la gestión del Gobierno, "con la misma flota y la misma tripulación" la puntualidad ha alcanzado el 80%.

"Ha habido una combinación letal entre ahogamiento financiero y el hostigamiento gremial que ha hecho que no tengamos más remedio que vender", recalcó Molina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky