MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consejero de Turismo del Gobierno balear, Miquel Nadal, aseguró hoy que "el beneficio" que supondrá la inversión de cinco millones de euros del Govern y el Ministerio para el desarrollo del Turismo Social Europeo será aproximadamente "de 9 ó 10 millones para las islas".
Así lo afirmó Nadal en declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a la firma de un protocolo para el desarrollo del programa piloto 'Turismo Social Europeo' en las islas para 2009 con el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida.
Tras concluir el acto, Nadal aseguró sentirse satisfecho por las conclusiones de la misma y dijo también que ha tenido oportunidad de conversar de otras cuestiones con Mesquida de interés para una "comunidad tan turística como Baleares", como es el caso de la Playa de Palma, la situación del sector actual o el Plan Renove de instalaciones turísticas en el archipiélago.
A la salida de la misma explicó que la reunión ha sido interesante y en ella se ha asignado un protocolo de intenciones para "un proyecto muy importante' como es el mencionado programa de Turismo Social Europeo.
En este sentido destalló que el mismo se desarrollará entre los meses de febrero o marzo y octubre del año que viene con una inversión conjunta de cinco millones de euros, en las que la Consejería de Turismo desplegará 2,5 millones, y la misma cantidad se desplegará desde la Secretaría de Estado.
MERCADO POTENCIAL.
Con este importe, Nadal explicó que se tratará de ayudar a potenciar "un mercado de 100 millones de personas que pueden venir a Baleares". Además, el consejero resaltó que las cantidades que aportarán las administraciones muestran "el esfuerzo" .
"Gracias al esfuerzo que haremos las dos administraciones vendrán más turistas al comienzo y final de temporada", subrayó Nadal quien explicó a continuación la importancia de la medida para contribuir a la desestacionalización en las zonas maduras.
El consejero también aseguró que esta medida fomentará que en zonas como la Bahía de Palma se logre un "empleo más estable" en el sector turístico, junto al beneficio económico anteriormente mencionado.
Sobre la situación de la reforma de la Playa de Palma, el consejero de Turismo indicó que "en breve" comenzarán las primeras inversiones, añadiendo que la creación del Consorcio sobre el proyecto y la elección como gerente de Margarita Nájera han dado "un impulso importante" a la remodelación de este destino.
Por último, recordó que la Playa de Palma es actualmente una zona madura ha dado muchos beneficios al Estado y que "ahora requiere de inversión".