Economía

Economía/Macro.- (Ampl.) Industria firma con China un nuevo programa de cooperación financiera dotado con 380 millones

(((Vincular esta noticia a la transmitida previamente sobre el mismo tema)))

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, firmó hoy en Pekín un nuevo programa de cooperación financiera con el ministro de Finanzas chino, Xie Xuren, al que se destinarán 380 millones de euros, informó hoy Industria.

Según aseguró Sebastián tras la firma del acuerdo, este nuevo protocolo es "más ambicioso y flexible" y representa "una nueva etapa de esta estrategia reforzada entre España y China".

El programa financiero permitirá, entre otras cosas, la financiación de proyectos comercialmente viables. Para ello, dentro del total del importe firmado, se destinarán 300 millones de euros.

Esta financiación española se centra en proyectos tecnológico-industriales, en sectores como medioambiente, energías --en especial las renovables-- o infraestructuras y en servicios urbanos, entre otros.

Por otro lado, se abandona la financiación de proyectos sociales en sectores tradicionalmente beneficiados por la financiación concesional como salud y educación, de acuerdo, entre otras cosas, con el grado de desarrollo que está alcanzando China.

No obstante, como mecanismo de transición y con el objetivo de cumplir con los compromisos pasados adquiridos por el Ministerio de Finanzas chino, el programa provee financiación adicional por importe de 40 millones de euros para cubrir contratos en dichas áreas.

El protocolo contempla además una línea especial de 20 millones de euros como contribución de España a la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto de Sichuan, así como 20 millones de euros en donaciones para la financiación de estudios de viabilidad sobre proyectos de interés, con especial énfasis en aquellos relacionados con la asistencia técnica sobre el marco regulatorio chino.

FORO DE COOPERACION EMPRESARIAL HISPANO-CHINO.

Por otro lado, Sebastián presidió también la apertura del Foro de Cooperación Empresarial Hispano-Chino en la ciudad de Tianjin, acto en el que estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y por el vicepresidente ejecutivo del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Angel Martín Acebes.

Este encuentro empresarial, al que asisten 63 empresas españolas y unas 300 chinas, está organizado por el ICEX a través de las oficinas económicas y comerciales de España en Pekín y Shanghai, y su objetivo es identificar las oportunidades de inversión y cooperación empresarial entre las empresas de ambos países.

Por otro lado, el foro de Tianjin se centra en los sectores industriales en los que la tecnología española tiene una de las cotas más altas a nivel mundial.

Durante su celebración se llevarán a cabo seminarios sobre energías renovables y gestión del agua, y se incorporarán sectores en los que las empresas españolas lideran los proyectos a nivel mundial, como el aeronáutico, el equipamiento de automoción, la industria alimentaria, infraestructuras para el medioambiente, logística y máquina herramienta de alta gama.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky