El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en la crisis financiera mundial "ha fallado todo el mundo", tanto los directivos como los órganos reguladores, y recalcó que en España también se han concedido créditos que no deberían haberse dado, como ha ocurrido en Estados Unidos.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"En España también se han dado créditos sin que nadie dijera nada y en España nadie advirtió a los bancos de que a lo mejor era importante no dedicar tantos recursos al inmobiliario", declaró Rajoy en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
En su opinión, "en la crisis financiera lo que ha pasado fundamentalmente es que se han dado créditos que no debieran haberse dado". Al se preguntado quien es más responsable de la crisis, si los directivos de las entidades financieras o las administraciones que no vigilaron a esas entidades, señaló que "han fallado los dos". "Ha fallado pues todo el mundo, los que no debían fallar", insistió.
LOS PGE, "UN ERROR Y UN DISPARATE".
También se refirió al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 presentado por el Gobierno, que a su juicio, suponen más déficit público, más impuestos y "no hacer nada" para estimular la actividad productiva.
"Yo sinceramente los hubiera retirado, que es lo que le pedí al Gobierno, y al final los ha sacado con el voto del PNV y del BNG a cambio de hacer tres o cuatro chapuzas que no tiene ningún sentido en un momento de crisis como el que estamos viviendo", enfatizó.
Rajoy admitió que si el PP estuviera en el Gobierno habría hecho "algo parecido" a los dos decretos que se han aprobado para afrontar la crisis financiera, pero recalcó que también habría tomado medidas para ayudar a la "economía real", apoyando a las familias y a las pymes.
"Los PGE son un enorme error, un disparate, algo que se ha hecho para salir del paso. Falta arrojo, determinación, valentía e ideas", recalcó. Además, destacó que en los PGE la partida de fomento del empleo "baja".
Según el presidente del PP, hay una "absoluta falta de propuestas y de ideas" por parte del gabinete socialista para abordar "los problemas de los españoles". "Se pueden hacer muchísimas más cosas de las que ha hecho este Gobierno, que hasta ahora, salvo en lo financiero, no ha hecho nada", resaltó.
Rajoy, que denunció el "engaño y ocultación" del Gobierno ante la crisis económica, afirmó que si él fuera presidente, se habría presentado en las Cortes Generales con un paquete de medidas económicas como el que tomó José María Aznar en 1996.