Economía

COMUNICADO UHY: "España es un país poco exportador" según Lluis Renart, profesor de IESE Business School

Lluis Renart, profesor del departamento de marketing de la IESE Business School, afirmó esta mañana en el marco del 'Encuentro sobre Globalización Empresarial' organizado por la firma UHY, que "España es un país poco exportador, según confirman los datos año tras año". Según Renart, "las empresas medianas deberían comenzar un proceso de globalización fuera de nuestras fronteras que lleve a muchas de ellas a convertirse en empresas globales, algo que actualmente sólo cumplen grandes compañías como Inditex".

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Lluis Renart evaluó la situación de España desde los años 30 hasta nuestros días señalando que "ha avanzado mucho, ha recorrido mucho camino en el mercado global", aunque "muchos países están por delante de nosotros". Según los datos ofrecidos por el INE y recogidos por Renart, sólo 90.000 de las casi tres millones de empresas que hay registradas en España exportan algún producto en un año. De ellas, sólo 45.000 exportan algo durante dos años seguidos, un dato que valoró especialmente el profesor Renart, ya que señaló que "muchas empresas sólo exportan durante un año y no continúan con sus exportaciones los siguientes".

Durante su ponencia explicó los diferentes pasos que una empresa española debería tener en cuenta a la hora de planificar su expansión internacional, bien mediante exportaciones o bien mediante apertura de negocio en otros países. El primer paso sería "convencer para exportar" ya que "muchas empresas españolas sólo ven el mercado nacional". El segundo nivel consiste en hacer que las empresas tengan una continuidad a la hora de hacer exportaciones, es decir, que exporten un 30% aproximadamente de su producción. El tercer paso, es aumentar el número de países diana para exportar, e incluso, intentar vender más productos en cada país, ya que, según recordó "España ya no es un país de bajo coste, la diferenciación ahora consiste en otros factores".

El cuarto paso, es establecer filiales de venta es esos países, "que mejorarán nuestra estrategia de marketing y distribución pero sufrirán con las crisis económicas". En último lugar, aconsejó a las empresas españolas que consulten y pidan asesoramiento acerca de la disponibilidad y coste de la mano de obra, de la materia prima y de los requisitos y trabas burocráticas para crear una nueva empresa o una filial en un país determinado.

Lluis Renart finalizó su ponencia recordando que el gran reto de las empresas españolas es globalizarse, no sólo las grandes compañías "que ya lo hacen" si no las medianas empresas "buscando países diana de distribución, creando filiales, abriendo fábricas de manufactura en otros países" y sobre todo, señaló "conservando el espíritu de ser global y local a la vez".

UHY Fay & Co.

UHY Fay & Co la firma de servicios profesionales que representa en España a UHY Internacional, es una de las 20 firmas más importantes a nivel nacional e internacional. Ofrece servicios de auditoría, asesoramiento tributario, consultoría, Insolvencia y Reflotación de Empresas y corporate finance. UHY Fay & Co ofrece asesoramiento a empresas en su proceso de internacionalización, así como a empresas extranjeras interesadas en establecerse en España. Por todo ello, reúne en Madrid a representantes de empresas que debatirán acerca del reto que supone la globalización para nuestras empresas y las personas que trabajan en ellas.

EMISOR: UHY Fay & Co.

Para más información: www.uhy-fay.com.

Europa Press Comunicación: 91 359 26 00. Marta Fernández:martafernandez@europapress.es. Izarne L. Ortega:izarnelorea@europapress.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky