Economía

Economía/Energía- Galán (Iberdrola) dice que "ha llegado el momento" de trasladar a los PGE parte de la tarifa eléctrica

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró hoy que "ha llegado el momento" de trasladar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) algunas de las partidas incluidas en la tarifa eléctrica que "poco tienen que ver" con la misma.

Sánchez Galán adelantó parte de su fórmula para atajar el déficit tarifario --diferencia entre costes e ingresos del sistema eléctrico--. En su opinión, deben producirse subidas de tarifas "razonables", se deben "pasar las cosas a los sitios adecuados", en alusión a los PGE, y se deben ajustar los precios de la energía para "algunos tipos de consumidores", en alusión a los grandes clientes del G.4.

En una conferencia con analistas, el presidente de la eléctrica aseguró que "hay costes que históricamente han ido poniéndose en la tarifa y ha llegado el momento de ponerlos en el sitio adecuado". El ministro de Industria, Miguel Sebastián, se reunirá el jueves 30 de octubre con las eléctricas para abordar medidas para acabar con el déficit tarifario.

El presidente de Iberdrola lamentó que la tarifa recoja "niveles impositivos del 30% o del 40%, empezando por el IVA del 16% y siguiendo por impuestos autonómicos y municipales", además de partidas correspondientes a los regímenes extrapeninsulares.

Sánchez Galán recordó además que tanto el secretario general de Energía, Pedro Marín, como el ministro Sebastián han expresado el deseo de que el déficit se ataje mediante un esfuerzo de consumidores, empresas y administraciones.

"Ya ha habido un paso importante con la eliminación de la tarifa para los clientes industriales", señaló en alusión a la supresión de la tarifa de alta tensión desde el pasado 1 de julio. "Se están ajustando, y no pasa nada", añadió.

Galán subrayó además el diseño de una tarifa de último recurso para consumidores domésticos e indicó que el reciente fracaso de la subasta de déficit 'ex ante' se debió a que la puja "la hicieron en la semana que no era más idónea", en alusión a la incertidumbre reinante en los mercados financieros. "El Estado ha dado a la deuda generada por el déficit un 'rating' de 'AAA' y este año ya se ha titulizado una parte importante", señaló.

1.234 MILLONES DE DEFICIT Y 300 DE CO2.

Iberdrola asegura que en los nueve primeros meses del año el déficit de tarifa del sector alcanza los 3.352 millones una vez descontados los derechos de emisión, de los que a la eléctrica le corresponde financiar el 35%, esto es, 1.234 millones.

Por otro lado, la compañía ha ido apuntándose como subvención recibida los derechos de emisión de CO2 de 2008, pero deberá anotarse un pasivo de 301 millones correspondiente a la detracción de estos derechos, que quedará contabilizada como tributo.

De hecho, el director financiero de Iberdrola, José Sáinz Armada, aludió durante la conferencia con analistas a esta detracción de derechos de emisión como una "obligación tributaria adicional".

Sánchez Galán también se refirió al sector nuclear al decir que "España no se puede permitir el lujo de prescindir de centrales absolutamente seguras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky