MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, han acordado desarrollar los accesos de la Alta Velocidad a las Capitales (CAPITALES.)vascas: San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
El ministro indicó, tras la reunión que mantuvo con la consejera en Madrid, que los acuerdos alcanzados hoy suponen un "paso de gigante" en el proceso de integración en Alta Velocidad de las ciudades del País Vasco.
De la Serna explicó que para el caso de Bilbao se ha acordado redactar el estudio informativo de la conexión y la nueva estación de Abando, la cual será soterrada, con dos niveles: el -2 destinado a la Alta Velocidad y el -1 a Renfe. De esta manera, "se favorece la intermodalidad", supone una "mayor conexión" entre los trenes Cercanías y la Alta Velocidad y se centraliza la atención a los viajeros.
Este acuerdo contempla la desaparición de las actuales infraestructuras ferroviarias, lo que liberará más de 90.000 metros cuadrados posibilitando un nuevo desarrollo urbano en la ciudad.
En el caso de Vitoria, se ha acordado también la redacción del estudio informativo conjunto de la conexión de accesos entre el municipio de Arrazua/Ubarrundia, el soterramiento y la nueva estación en el centro urbano. Además, la conexión de la nueva red de Alta Velocidad entre Arrazua/Ubarrundia y la nueva estación se realizará a través de la localidad de Arkaute.
Para la ciudad de San Sebastián, el ministro explicó que se va a redactar el proyecto de construcción de la nueva 'Estación de Atotxa', que contará con un vestíbulo a través del que se podrá acceder a la nueva terminal de autobuses y a las plantas de aparcamiento.
De la Serna resumió que estos acuerdos sobre la solución técnica para llevar la Alta Velocidad al País Vasco se han logrado con un "alto grado de concreción" y el Gobierno de España ha manifestado un "compromiso político de coparticipación y de impulso" de estos proyectos.
Respecto al coste y la finalización de estos proyectos, De la Serna consideró que "es un poco imprudente hablar de fechas y presupuestos porque lanzamos hoy un procedimiento administrativo" pero, en cualquier caso, "se comienza con la intención de darle la mayor agilidad posible".
(SERVIMEDIA)
28-FEB-17
MMR/gja
Relacionados
- Fomento y el Gobierno vasco pactan el acceso de la alta velocidad a las capitales vascas
- Gobierno vasco lamenta que la falta de un Ejecutivo central retrasa la colaboración en materia de convivencia
- Gobierno vasco tratará de implicar a instituciones internacionales en la consolidación de la paz y la convivencia
- Gobierno vasco lamenta que la falta de un nuevo Ejecutivo central "retrasa" la colaboración en materia de convivencia
- EH Bildu pide al Gobierno vasco que asesore a los vascos que viven en Reino Unido sobre los efectos del Brexit