La potencia fotovoltaica instalada en España creció un 1,12% en 2016, con la instalación el pasado año de 55 nuevos megavatios (MW), frente a los 49 MW instalados en 2015, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La patronal señala que este crecimiento se produjo, principalmente, gracias a nuevas instalaciones de autoconsumo e instalaciones aisladas, sobre todo para uso agrícola.
Asimismo, subraya que este incremento, que se ha visto ralentizado en la parte de autoconsumo por el marco normativo definido por el Real Decreto 900/2015 de autoconsumo, "sigue estando muy por detrás de países del entorno como Alemania o Francia".
Así, según datos de la Alianza del Mercado Fotovoltaico (PVMA, en su sigla en inglés), en 2016 se batió un nuevo récord de potencia fotovoltaica instalada en el mundo, con la incorporación de 75.000 MW, lo que implica un crecimento del 50% sobre las instalaciones de 2015 y con China al frente del incremento, con la instalación de 34.200 MW.
LA SUBASTA Y LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS, ELEMENTOS PARA CRECER.
Para UNEF, la subasta de renovables, que se celebrará a lo largo del primer semestre de este año, y la eliminación de las barreras económicas y administrativas al autocosumo son "elementos centrales" para que se produzca un crecimiento notable del sector en España.
Además, destaca que el éxito que la fotovoltaica está registrando en el ámbito de la electrificación rural "es una demostración más del alto nivel de competitividad alcanzado por esta tecnología, que contribuye a reducir de manera importante los costes de aprovisionamiento de energía eléctrica".
Por ello, la patronal reclama la definición de un marco normativo más favorable al autoconsumo, que "esté en sintonía" con el borrador de la Directiva de Energías Renovables de la Comisión Europea, encaminada a combatir contra el cambio climático y fomentar el desarrollo de la generación distribuida, y en el que se eliminen "las barreras administrativas y económicas -como el popular 'impuesto al sol'- y se introduzca una simplificación de las tramitaciones administrativas".
Relacionados
- Las obras de conservación del Cortijo del Fraile entran en su recta final tras cuatro meses de trabajos
- San Leonardo de Yagüe (Soria) podrá mantener su 'apellido' tras el fallo contrario a la retirada del patronímico
- El ELN recuerda tras el último atentado que fue el Gobierno quien decidió negociar la paz sin una tregua
- Colombia.- El ELN recuerda tras el último atentado que fue el Gobierno quien decidió negociar la paz sin una tregua
- Un yihdista muerto a tiros de la policía tras detonar una bomba en Indonesia