Economía

AMPL.- Antich pide a UM que sustituya a Vicens como diputado para dar "legitimidad" al Parlamento balear

El presidente afirma que los convenios firmados con Madrid se desarrollarán antes de que acabe la legislatura

El presidente afirma que los convenios firmados con Madrid se desarrollarán antes de que acabe la legislatura

PALMA DE MALLORCA, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente del Govern, Francesc Antich, anunció hoy que ha solicitado a Unió Mallorquina que sustituya a su portavoz parlamentario, Bartomeu Vicens, con el fin de "dar legitimidad al trabajo que se hace en la Cámara autonómica" y apuntó que deberá ser en otras instancias donde se adopten las medidas oportunas.

Una petición que tiene tuvo lugar unas horas después de que el juez que instruye el caso Son Oms pidieron que Vicens comparezca ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) para adoptar una medida cautelar, que podría ser prisión.

Así lo expresó hoy durante su intervención en el debate del Estado de la Comunidad Autónoma, en una intervención que ha comenzado mostrando una "voluntad firme" del Ejecutivo balear de recuperar la credibilidad de las instituciones de las islas.

"Hoy, por desgracia, vuelve a cobrar atención un tema que debería preocupar a todos los que estamos dentro de esta Cámara", afirmó Antich, quien sostuvo que "los casos de corrupción que afectan a la comunidad afectan de una forma muy importante a la credibilidad de las Instituciones, y por lo tanto, afectan a la confianza que nuestras instituciones han de tener para los ciudadanos", admitió.

Asimismo, lanzó un mensaje a la ciudadanía asegurando que aquellos que van en contra de las instituciones "en un momento u otro" tendrán su castigo y alabó la labor que está desarrollando tanto el poder judicial como la Fiscalía en esta dirección.

"Si los controles queremos que funcionen, funcionan, y se está demostrando en esta legislatura, porque aquellas actuaciones que iban en contra de la Ley se están investigando."

En esta línea, animó a todas las fuerzas políticas a "hacer un especial esfuerzo para devolver la confianza de los ciudadanos", y reiteró la voluntad del Govern de mejorar esta situación. "A pesar de esta voluntad, nunca podremos controlar las posibilidad de que salga algún desaprensivo que actúa en contra de lo que hay que hacer", sentenció.

FINANCIACIÓN

Por otro lado, Antich reconoció la necesidad de mejorar la financiación de Baleares y, en este sentido, se mostró convencido de que al final de llegará a un gran acuerdo multilateral en el marco de las negociaciones que mantienen las comunidades autónomas con el Gobierno para acordar un nuevo sistema de reparto.

El objetivo, según el presidente, es que Baleares "deje de padecer un sistema impulsado por otra fuerza política que ha perjudicado de forma importantísima a las Islas Baleares", afirmó. "El Govern intenta poner a Baleares en el lugar que el toca, que no es estar 24 puntos por debajo de la media", agregó al respecto.

En esta línea, señaló que se ha producido un avance en inversiones del Estado cuantitativo - por que las Islas reciben más dinero- y cualitativo -porque permite negociar el dinero en aquellos proyectos que son más importantes

En este sentido, mencionó los 560 del Convenio de Carreteras, los 443 en materia de tren, y 56 millones en materia de dependencia, que llegarán a las Islas y que, según el presidente, cuyo desarrollo será una realidad antes de que termine la legislatura.

Así, recordó que ha solicitado una entrevista con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que se celebrará en la primera semana de noviembre con el objetivo de que "todos los convenios se cumplan" y avanzó que en este encuentro intentará recuperar parte de los 330 millones de euros que perdió e anterior Govern en otro convenio anterior.

CRISIS ECONÓMICA

Por otro lado, Antich recordó que el verdadero colapso en materia de crisis financiera no estaba previsto ni siquiera por los gobiernos más relevantes del mundo, y en este sentido, defendió que el Ejecutivo que lidera "ha adoptado los pasos oportunos en todo momento" para atajar estas dificultades.

Así, coincidió con algunos de sus socios de gobierno en conceder la "máxima importancia" al sector turístico, facilitando la posibilidad a las empresas turísticas a que pueda realizar inversiones -renovando establecimientos, reconvertir zonas obsoletas- dado que, afirmó, las entidades financiares reconocen que el sector con más oportunidades para invertir.

"Estoy dispuestos a escuchar a todas las fuerzas políticas, y las distintas opiniones que vayan dirigidas a mejorar la acción de Govern" y, en este sentido, apuntó que "toma buena nota" de las aportaciones que hacen los distintos grupos políticos.

"Lo que más nos preocupa es la situación económica, porque habrá muchas familias que pasarán dificultades, y el Govern debe estar a su lado" añadió el presidente, quien indicó que esta situación "permite demostrar que hay otra manera de gobernar, y que hay una voluntad de crear una economía en la que participen todos, y no una economía especulativa que vimos durante la anterior legislatura", apostilló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky