Economía

UGT denuncia que Empleo ahorra a costa de parados y personas sin ayudas

Madrid, 26 feb (EFE).- UGT ha denunciado que el superávit del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) -que cifran en 2.263 millones en 2016- supone un ahorro "a costa de las personas sin empleo y sin cobertura", y ha exigido al Gobierno cambios normativos y diálogo para que la situación no se repita este año.

En una nota, el sindicato señala que este superávit supone que millones de euros no se hayan destinado a prestar servicios de empleo a los ciudadanos, en un país con más de 4 millones de desempleados y donde el 45 % de las personas registradas en el paro ya no tiene cobertura por desempleo.

Al detalle de las partidas, UGT critica que, por ejemplo, de los 75 millones presupuestados para las agencias de colocación gestionadas directamente por el SEPE sólo se han utilizado 6,2 millones o que los 100 millones para modernización de los Servicios Públicos de Empleo, sólo se han ejecutado 60 millones.

A la vista de la prórroga del presupuesto para 2017, exige UGT, el Gobierno "debe hacer las modificaciones normativas necesarias para que el SEPE no ahorre a costa de las personas sin empleo y sin cobertura".

"Es hora de que el Gobierno se siente con los interlocutores sociales para mejorar las políticas públicas de empleo y aumentar la cobertura de las personas sin empleo ni protección", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky