Economía

Economía/Motor.- El proveedor de Nissan Utymat plantea el despido de 48 trabajadores en Barcelona

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

El proveedor de Nissan Utymat ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 48 trabajadores de los 159 que conforman la plantilla de su fábrica en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), según informaron fuentes sindicales a Europa Press.

El 75% de los empleados de Utymat realizan trabajos de estampación y ensamblaje para el fabricante nipón y se han visto "fuertemente afectados" por la situación del sector de la automoción y de su principal cliente, que ha anunciado 1.680 despidos en Catalunya así como una reducción considerable de sus previsiones de producción y del calendario hasta final de año.

Para adaptar la actividad de Utymat a la nueva realidad de Nissan, la empresa también anunció la presentación de un ERE de suspensión temporal de empleo para toda la plantilla, cuya duración aún no se ha concretado pero que irá "en la línea de las jornadas de paro productivo" del fabricante de automóviles.

Así, la empresa se suma a los anuncios de empresas proveedoras de componentes de la automoción que ya plantearon ajustes para afrontar las previsiones productivas a la baja de los principales fabricantes en Catalunya, Seat (con un ERE temporal en negociación) y Nissan.

Es el caso de Esteban Ikeda, fabricante de asientos para el todoterreno Pathfinder y que anunció 95 despidos, y de los expedientes temporales de suspensión de empleo presentados por Estampaciones Sabadell --que afectará a unos 226 trabajadores durante 30 días-- o Visteon, que presentó un ERE temporal de 13 días para el total de la plantilla, 130 personas.

El difícil momento que atraviesa el sector de la automoción también ha afectado a otras empresas en Cataluña, como el fabricante de neumáticos Pirelli en Manresa, que prevé el despido de 280 personas; el proveedor Tyco Electronics, que planteó el cierre de la planta de Berga con 121 trabajadores, o Freudenberg, que anunció el cierre en la Zona Franca de Barcelona y el despido de 141 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky