Economía

PSA da garantías a los sindicatos británicos del proyecto para Opel-Vauxhall

París, 24 feb (EFE).- El presidente del grupo francés PSA Peugeot Citroen, Carlos Tavares, dio hoy garantías en Londres a los sindicatos británicos de que su proyecto para comprar Opel/Vauxhall, si se lleva a cabo, respetará los acuerdos existentes en la filial europea de General Motors.

Tavares, que iba acompañado de su responsable de recursos humanos, Xavier Chéreau, en su encuentro con el secretario general de Unite, Len McCluskey, reafirmó su intención de desarrollar todavía más la marca Vauxhall, y subrayó la importancia que tiene para el Reino Unido, explicaron a Efe fuentes de PSA en una declaración.

"Vauxhall es parte de la herencia de la industria automovilística británica" y el objetivo es liberar su potencial con "la innovación, la creatividad y el espíritu de equipo de su fuerza de trabajo", indicaron.

El centro de la discusión fue para poner en común los puntos de vista sobre Vauxhall y los posibles cambios de la estructura corporativa con una nueva dirección que "pueda transformar la actual situación difícil y conducir al éxito a largo plazo" a la marca británica.

Este contacto con los sindicatos británicos -precisaron- se llevó a cabo "en el marco del diálogo que PSA quiere desarrollar con los interlocutores institucionales y sociales".

Tavares hizo hincapié en que confiar en las personas forma parte del estilo de dirección del fabricante francés, se refirió al espíritu de cooperación con los sindicatos que hay en su empresa y recordó lo que su empresa ha conseguido en los últimos cuatro años.

A ese respecto, aludió a la firma del acuerdo de competitividad firmado en Francia en julio del pasado año con cinco sindicatos que representan al 80 % de los asalariados de la empresa en el país.

Desde que se filtraron sus planes para comprar Opel/Vauxhall, Tavares ha mantenido encuentros con la canciller alemana, Angela Merkel, y con los primeros ministros de Francia, Bernard Cazeneuve, y Reino Unido, Theresa May, para darles explicaciones de sus planes y de la marcha de las negociaciones con General Motors.

Igualmente ha habido reuniones con los responsables sindicales en esos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky