Economía

PETRÓLEO baja por incertidumbre sobre la OPEP

A las 16.15 GMT en Nueva York, el barril de crudo ligero para entrega en noviembre caía 83 centavos a 59,20 dólares. Llegó previamente a retroceder por debajo de los 58 dólares, antes de recuperarse.

LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo retrocedían fuertemente el viernes mientras entre los operadores hay incertibumbre sobre las intenciones de la OPEP de celebrar una reunión de urgencia para reducir su producción y sostener así las cotizaciones.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre caía 82 centavos a 59,18 dólares.

Una decisión de la OPEP sobre un eventual corte de su producción para frenar la caída de las cotizaciones podría producirse de aquí al lunes, indicó el viernes a la AFP una fuente cercana al ministro nigeriano de petróleo, y actual presidente del cártel.

Edmond Daukorou 'es optimista' sobre el hecho de que se llegue a un consenso 'de aquí al lunes', pero de momento 'no se ha tomado ninguna decisión', dijo esa fuente, que requirió el anonimato.

'Habrá consultas durante todo el fin de semana', añadió, sobre la eventualidad de reducir en un millón de barriles diarios la producción del cártel.

Una información del jueves de la agencia de prensa argelina APS (Argelia es miembro del cártel) sobre una reunión de urgencia de la OPEP el 18 y 19 de octubre en Viena era 'incorrecta', añadió.

Una reunión de urgencia, o las consultas entre miembros de la OPEP, tendrían como objetivo analizar la situación del mercado petrolero tras la fuerte caída de las cotizaciones del crudo, que perdió un 25% en los últimos dos meses, tras batir en el verano boreal récords históricos de 78 dólares el barril.

Pero algunos analistas dudaban de la adhesión de Arabia Saudita, líder del cartel, al movimiento de reducción de la producción.

Riad 'no tiene la misma economía que muchos otros países de la organización y tradicionalmente se inclina por precios bajos', subrayó Bill O'Grady, de AG Edwards.

'Contrariamente a países como Irán y Venezuela, que necesitan dinero ahora, el interés de Arabia Saudita es mantener una demanda mundial elevada', agregó.

Venezuela y Nigeria redujeron a título individual su producción en 50.000 y 120.000 barriles diarios respectivamente a partir del 1 de octubre, pero ese corte -que representa sólo 0,6% de la producción total de la OPEP- no frenó la caída de las cotizaciones.

afxmadrid@afxnews.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky