MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró un incremento del 2,4% en el conjunto del año 2016 en comparación con el año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregido de efectos estacionales y de calendario, en el conjunto del año 2016 el ICNE aumentó un 2,7% respecto a 2015.
Por sectores, todos presentaron tasas positivas en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, excepto Suministro de energía eléctrica y agua (–9,4%). Servicios no financieros de mercado registró el mayor aumento (4,8%).
En tasa interanual, dicho índice experimentó en diciembre una variación anual del 3,8% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 2,5 puntos inferior a la de noviembre.
Corregido de efectos estacionales y de calendario, el ICNE presentó en diciembre una variación del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es un punto superior a la de noviembre.
En cuanto a la evolución mensual, entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, el índice se situó en el 0,9%. Esta tasa es una décima superior a la del mes anterior.
Por sectores, tres presentaron tasas mensuales positivas. Industrias extractivas y manufacturera y Servicios no financieros de mercado (ambos con 0,8%) registran los mayores aumentos, mientras que Comercio registró un 0,6%.
Por el contrario, Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos presentó el único descenso (–0,5%).
(SERVIMEDIA)
24-FEB-17
DSB/caa
Relacionados
- La cifra de negocios del Sector Servicios en Navarra crece un 4,1% en 2016
- La cifra de negocios de la industria aumenta un 9,1% en Murcia en 2016
- La cifra de negocios de la industria y la entrada de pedidos del sector en Andalucía bajan un 2,7% en 2016
- CNMV.-CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A Cambios en cifra de negocios o cartera de pedidos
- Economía.- (Ampl.) La cifra de negocios de las empresas repunta un 6,3% en noviembre y suma cuatro meses de incrementos