Comisiones Obreras (CCOO) ha manifestado su respeto y acatamiento a la sentencia sobre las 'tarjetas black' de Caja Madrid, que también afecta a personas del sindicato, aunque ha mostrado su sorpresa ante "la carga de indiscriminada ejemplaridad aplicada a esta sentencia en un tiempo judicial especialmente convulso", al comparar dichas condenas con las dictadas hace tan solo unos días en el 'Caso Noos'.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha aclarado que no cuestiona el acatamiento de la sentencia, pero ha advertido "algunas anomalías" que "llaman poderosamente la atención", por lo que las estudiará "minuciosamente".
En este sentido, ha mostrado su sorpresa respecto a las responsabilidades y condenas para las 65 personas acusadas, ya que "el presidente de la entidad recibe una condena casi idéntica a la de un simple miembro del Consejo".
"Algo falla en el sistema judicial, y como hoy con brillante ironía denunciaba El Roto, la justicia es igual para todos, pero las condenas no", ha denunciado en un comunicado.
El sindicato también ha aprovechado para recordar que depuró responsabilidades "en tiempo y forma" con las personas afectadas que pertenecían a CCOO, ya que activó la aplicación de la norma estatuaria y de los protocolos internos nada más conocerse la naturaleza y el uso de las tarjetas citadas.
"Por iniciativa propia estas personas dimitieron de sus responsabilidades orgánicas y causaron baja en el sindicato", ha señalado.
Relacionados
- SíQueEsPot apoyará las comisiones de la 'operación Catalunya' y la de Vidal "con reservas"
- Sánchez quiere limitar a un máximo de 90 días el mandato de las comisiones gestoras
- Podemos asegura que “habrá movimientos” también en las portavocías de comisiones del congreso
- El PSC apoyará las comisiones de investigación sobre la 'Operación Cataluña' y el caso Vidal
- El PSOE pide distintas comisiones para evaluar a los candidatos a los órganos reguladores