
Móstoles, 23 feb (EFE).- El diputado de Unidos Podemos por Canarias, Alberto Rodríguez, ha pedido hoy "derogar" la denominada Ley Mordaza y el artículo 315 del Código Penal con los que se está "persiguiendo" a los trabajadores "simplemente por el hecho de defender sus derechos de huelga y libertad de expresión".
Rodríguez, que ha asistido hoy al acto de apoyo al sindicalista de Coca Cola Juan Carlos Asenjo -que está siendo juzgado en Móstoles por unos hechos sucedidos en la huelga general de marzo de 2012-, ha criticado el hecho de que "más de 300 personas estén encausadas en todo el país por haber participado en las huelgas generales".
"Esto es un caso más de la represión organizada por parte del Gobierno al movimiento obrero, al movimiento sindical", ha insistido el diputado canario, quien ha afirmado que desde el grupo confederal de Unidos Podemos, van a seguir apoyando, "como no podía ser menos", a todo tipo de trabajadores que "defiendan los derechos de todos".
La Fiscalía pide para Asenjo dos años de prisión por un delito de atentado contra la autoridad, aunque el acusado siempre ha mantenido que "en ningún momento hubo violencia de ningún trabajador o del comité", sino que, "como viene siendo habitual, la violencia vino de la policía", tratándose de "un claro montaje policial".
Rodríguez, que ha estado acompañado de las diputadas de Podemos Isabel Franco y Sara Carreño, ha explicado que desde su grupo ya han llevado la derogación de esta Ley a las cortes generales, ya que "tienen claro que va en contra la libertad sindical en este país y de la libertad de expresión".
Por su parte, la diputada Sara Carreño, quien forma parte de la Comisión de Justicia del Congreso, ha lamentado "la judicialización continua de este tipo de procesos en los que se está persiguiendo la personas por ejercer derechos fundamentales, como el derecho a la huelga, al mismo tiempo que la gente corrupta sigue impune".
"Sabemos las consecuencias que ha tenido la Ley Mordaza en los derechos colectivos de todos y seguiremos trabajando por que en España sea normal y sea lógico que te puedas manifestar sin acabar en los juzgados", ha concluido Rodríguez su intervención en Móstoles.
El Juzgado de lo Penal número 1 de Móstoles ha reanudado hoy el juicio al miembro del comité de empresa de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, por los hechos sucedidos en la huelga general del 29 de marzo de 2012 contra la reforma laboral del Gobierno del PP.
Relacionados
- "Asturias es la comunidad donde se devuelven mayor número de herencias", afirma Mercedes Fernández (PP)
- Dos atletas paralímpicos, modelos por un día en la mercedes-benz fashion week
- Mercedes Fernández quiere aprovechar el congreso para lanzarse a "ganar las próximas elecciones"
- Dos atletas paralímpicos desfilan hoy en la mercedes-benz fashion week de madrid
- Dos atletas paralímpicos desfilan en la mercedes-benz fashion week de madrid