El Pleno del Congreso ha rechazado hoy las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2009. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha salvado las cuentas, que continuarán su trámite parlamentario, gracias a los apoyos de PNV y BNG.
Así, las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, CiU, ERC, IU-ICV, CC y UPyD fueron rechazadas por 177 votos en contra, 170 a favor y la abstención del diputado de UPN (Carlos Salvador).
Los Presupuestos se salvaron de la devolución gracias al apoyo, junto con el PSOE, de sólo dos partidos (PNV y BNG), que justificaron su postura apelando a la responsabilidad en este momento de crisis e incertidumbre.
Las cuentas del Gobierno han superado así el primer tramite legislativo. Seguirá su curso hasta la aprobación definitiva en la Comisión de Economía y Hacienda, donde se presentarán las enmiendas parciales al proyecto.
Reacción del Gobierno
A la salida de la votación, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, valoró que las cuentas puedan proseguir su tramitación parlamentaria, aunque advirtió de que ahora llega un periodo "complicado y difícil" con el debate de las enmiendas parciales al proyecto de ley.
A los presupuestos, recordó el vicepresidente, les queda ahora mucho recorrido hasta su aprobación final, y espera en este periodo conseguir el "mayor apoyo posible".
En su intervención final en el pleno antes de la votación, Solbes insistió en defender que los presupuestos de 2009 son "rigurosos, austeros, solidarios" y "miran al futuro con confianza" y reiteró, a quienes quieren una mayor contención en el gasto, que deberían decir a qué partidas renunciarían para conseguirlo.
Solbes también reconoció que en un momento como el actual es cierto que los ingresos y gastos calculados para el año que viene "puedan verse cambiados de forma sustancial", aunque insistió en que "hay que lanzarse al agua" y "trabajar con los mejores mimbres de los que se dispone en cada momento".
Voto de UPN
El que fue cabeza de lista de la coalición UPN-PP al Congreso por Navarra, Santiago Cervera, miembro de la dirección del Grupo Popular, optó hoy por alinearse con el PP votando a favor de la devolución de los Presupuestos Generales del Estado, desoyendo la abstención ordenada por su partido que sí secundo el otro diputado de UPN en la Cámara Baja, Carlos Salvador.
El desmarque de Cervera tendrá consecuencias porque la dirección de UPN ya le había advertido de no abstenerse podría acarrear la expulsión de la formación navarra. También podría ser sancionado Salvador, en su caso por no oponerse a los PGE como ha hecho el Grupo Popular, lo que le podría causar una multa.
El PP ha repartido hoy mismo un comunicado entre sus diputados comunicando que suspende relaciones con la actual dirección de UPN por defender la abstención en la votación de los Presupuestos Generales del Estado y que abre la puerta a tener presencia propia en Navarra.