La presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de frutos, ha defendido este martes que el futuro del seguro pasa por desarrollar productos simples para el usuario pero complejos internamente, al tiempo que ha destacado la importancia de que el sector se adelante a los cambios que llegan.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"Es nuestra obligación estar preparados para la porción de cambio que nos toque y para liderarla, sin dependencia de otros jugadores en el tablero", ha firmado González de Frutos.
Durante su intervención en el 'Foro de Alta Dirección aseguradora', la presidenta de Unespa ha señalado que en el futuro cambiarán dos cosas para el sector: por un lado el catálogo de necesidades frente al riesgo del cliente y, por otro, los modos en los que el usuario se relacionará con la aseguradora.
En este sentido, ha destacado que con la llegada de la digitalización al sector, los consumidores tendrán "grandes facilidades" para el conocimiento, la comparación y la búsqueda".
"Para los comercializadores, la interacción digital de nuestros consumidores también abre enormes posibilidades a la hora de conocer al cliente y ganar en capacidad de anticipación frente a sus deseos y necesidades", ha afirmado.
Por todo ello, cree conveniente que el seguro desarrolle soluciones "potentes" y de "gran complejidad interna", pero sencillas para el usuario final para evitar poner al cliente "retos de entendimiento que no pueda cumplir".
Relacionados
- La Región arranca el año con casi mil afiliados más en actividades de hostelería y agencias de viajes
- Vázquez dice que la gira europea fue "positiva" y apunta a viajes a la India y África
- El juicio contra la dueña de la agencia de viajes Vibolid comienza el 25 de abril en la Audiencia de Valladolid
- El Principado presenta sus recursos turísticos en la feria de ocio y viajes de Múnich
- Los gobiernos de espana y china ultiman preparativos para visitas y viajes bilaterales en "los próximos meses"