El gasto medio de las familias españolas en telefonía e Internet se situó en 2016 en 786 euros, lo que supone un 16% menos respecto a 2010, cuando esta partida superaba los 900 euros por hogar, según un estudio realizado por la consultora AIS Group.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Sin embargo, el director de desarrollo de negocio de AIS Group, Agustí Amorós, apunta que esta tendencia podría estar comenzando a invertirse, ya que, tras varios años de considerable descenso, las familias volvieron a incrementar muy ligeramente su gasto en telecomunicaciones tanto en 2014 (+0,4%) como en 2015 (+0,3%).
En concreto, el informe 'Habits Big Data' recoge que la provincia donde más se ha notado el repunte en el gasto de las familias entre 2014 y 2015 ha sido en Soria, donde la inversión media ha pasado de 625 euros a 705 euros (+13%), seguida de Toledo y La Rioja, donde el gasto ha aumentado en unos 60 euros.
No obstante, la consultora remarca que el incremento del gasto en telefonía e Internet no ha sido general en todas las provincias, ya que en 19 de ellas ha seguido descendiendo en 2015 respecto al año anterior. En concreto, señala los caso de Lleida y Badajoz, donde ha bajado casi 35 euros.
En comparación con 2010, las familias de Girona y Madrid son las que más han reducido su gasto en esta partida, al pasar desde los más de 1.000 euros que invertían en 2010 hasta los 807 y 860 euros de 2015, respectivamente.
"En ninguna provincia el gasto medio de 2015 supera el de 2010", puntualiza el estudio de AIS Group, que recoge que el gasto medio más elevado en 205 se registró en las Islas Baleas (927,44 euros), mientras que el menor fue en Ourense (651,55 euros)
AIS Group explica que el gasto medio incluye tanto la compra de aparatos de telefonía móvil, fija y de conexión a Internet, como las cuotas de conexión y gastos generados por el uso de estos dispositivos.
Relacionados
- Junta atendió a 719 familias a través del sistema de información y asesoramiento en desahucios desde 2012
- Missions Sagrats Cors invita a los mallorquines a comprar 125 cabras para familias necesitadas de Ruanda
- La ONU trabaja contrarreloj para asistir a familias iraquíes al sur de Mosul
- FFB pide al Govern que las familias participen en la creación de políticas que les afecten en la nueva ley
- Un 84% de las familias están satisfechos con el servicio de comedor escolar y le otorgan una nota de notable