La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), junto con otras cinco asociaciones fotovoltaicas iberoamericanas y la Cámara Argentina de Energías Renovables, han creado el Foro Iberoamericano, un lugar de encuentro, coordinación y colaboración para promover el desarrollo de la energía solar en el centro y sur de América, aprovechando las mejores experiencias internacionales.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Entre las funciones del Foro Iberoamericano, destacan la creación de plataformas para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimiento entre las diferentes asociaciones, la estandarización de las mejores prácticas y la organización de eventos e iniciativas conjuntas, con el fin de impulsar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica, señaló la patronal.
UNEF coordinará las actividades del Foro en colaboración con la Sociedad Cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental (Cubasolar), la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), la Asociación Chilena de Energías Renovables (Acera), la Associação Brasileira de Energia Solar Fotovoltaica (Absolar) y la Asociación Portuguesa de Energía Solar Fotovoltaica (Apesf).
La patronal destacó que el foro representa un "importante" instrumento para crear redes y sinergias que contribuyan al fortalecimiento y consolidación de la industria fotovoltaica a nivel internacional, "en el complejo camino hacia un sistema energético en el que las energías limpias son y serán las protagonistas".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enel Green Power proveerá de energía fotovoltaica un nuevo hospital de cirugía pediátrica en Uganda
- Dos grupos locales de Som Energía se unen al proyecto Recupera el Sol para rescatar 2ª planta fotovoltaica en La Rioja
- Regantes del Viar y Magtel impulsan un proyecto de energía fotovoltaica que supondrá hasta un 20% de ahorro
- Pedro Antonio Sánchez anuncia una línea de ayudas para favorecer la energía fotovoltaica en empresas de sector turístico