Economía

Economía/Finanzas.- Goirigolzarri (BBVA) apuesta por la innovación como una "base sólida" para la diferenciación

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, subrayó hoy que el concepto de innovación que tiene la entidad pone una "base sólida" para la diferenciación a largo plazo con sus competidores, y destacó que los cambios que se están produciendo en el mundo y que afectan a clientes y tecnología, los dos principales pilares de la banca, abrirán una "oportunidad inmensa" para BBVA y para el sector en general en los próximos años.

Goirigolzarri, que intervino en el Foro Deusto Business School sobre la 'Innovación centrada en el usuario', organizado por Deloitte, señaló que entre estos cambios destacan que más de 65 millones de personas se vayan a incorporar al mercado financiero en los próximos 15 años en México y 33 millones en América del Sur, y que cada vez se observe un base de clientela mas polarizada, con gustos y comportamientos diferentes, a la que ya no le basta un producto homogéneo como en el pasado.

Asimismo, Goirigolzarri recordó que el banco ha aumentado en más de un 6% sus clientes en México a través de canales distintos a los tradicionales y destacó que la tecnología permite vender más, asignando más recursos a la venta.

En este sentido, también destacó que este contexto debe invitar a reflexionar si las oportunidades que se abren se pueden plasmar en propuestas de "valor sencillas y aprehensibles para los clientes", ya que, a su juicio, la tecnología facilita el entendimiento con el cliente y permite expandir la oferta de productos y negocios.

Por otro lado, recordó que el banco está desarrollando modelos de negocio de bajo coste, especialmente en aquellos países de bajo grado de bancarización, un modelo basado en la penetración del crédito y la concentración de transaccionalidad en la tarjeta de crédito y los canales alternativos sin uso de oficinas.

Por último, apuntó que la tecnología ha permitido realizar mejoras significativas en la eficiencia de todo el mundo de la oficina, eliminando los 'back offices', pero destacó que uno de los retos que actualmente tiene la banca es rentabilizar más las oficinas.

Por su parte, el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Saénz, quien inauguró el Foro, destacó que en tiempos de crisis como el actual, la innovación es una apuesta importante que ofrece oportunidades que se deben aprovechar, para lo que, a su juicio, "habrá que agudizar el ingenio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky