Economía

Economía/PGE.- CC pide la devolución de los PGE por ser un proyecto "cangrejo" que hace retroceder a Canarias

Solbes no comparte el diagnóstico de Perestelo y corrige las cifras de inversión de CC

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El portavoz parlamentario de CC, José Luis Perestelo, aseguró hoy que la formación que representa ha presentado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos por tratarse de un proyecto "cangrejo" que hace retroceder a las islas y que se aproxima a los proyectos "más pésimos" que se han realizado a lo largo de la historia.

"Nunca antes se había alcanzado en Canarias tal grado de rechazo, casi unánime" indicó Perestelo durante su comparencia en el debate sobre las cuentas públicas para el próximo año en el Congreso de los Diputados, tras afirmar que los PGE no cumplen el mandato del Régimen Fiscal canario y no llegan a la media de inversión estatal por habitante.

A su juicio, son los Presupuestos en los que Canarias más retrocede en su posición relativa al resto de comunidades en un momento en el que se ha convertido en la comunidad más castigada por el aumento del paro.

Aseguró que se trata de unos Presupuestos restrictivos, que caminan hacia atrás en la historia, mientras en el conjunto del Estado lo hace hacia delante, y atenazan a Canarias con dos pinzas: la que recorta las inversiones globales y la que elimina los fondos del plan integral de empleo en Canarias para reforzar la educación y la formación.

"Tristemente es un presupuesto marcha atrás que nos coloca a los canarios en una mala malísima situación en unos momentos tan delicados", subrayó, tras admitir el cambio de la formación en la negociación presupuestaria este año debido a la transformación del liderazgo del PSOE de Canarias, que "ha envenenado" las negociaciones entre CC y el grupo socialista.

Además, Perestelo, que aseguró que los PGE son "el peor acompañamiento posible" para Canarias ante la crisis, aprovechó su intervención para denunciar que Canarias es uno de los territorios más perjudicados por el "largo retraso" en la revisión del modelo de financiación autonómica.

No obstante, ofreció se ayuda al Gobierno para hacer una "lectura correcta" de las islas para que el Ejecutivo pueda ver "lo que es y lo que puede ser" y para que Canarias no se quede en "el fondo de la cueva". "Seguimos en la mejor predisposición para solucionar los problemas y poder ponernos de acuerdo", indicó.

Por su parte, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, discrepó con el análisis realizado por el diputado de CC, aunque aseguró comprender es uso de eslóganes para plantear que las cosas de forma que tengan sentido para cada partido. "Lo comprendo, pero hay que plantear la realidad tal como es", indicó.

Rechazó las críticas de CC sobre el descenso de las inversiones en las islas, y explicó que, ante la dificultad de alcanzar un acuerdo a lo largo de la historia sobre el perímetro de las inversiones comparables en el Régimen Económico y Fiscal, se fueron alcanzando acuerdos con los distintos gobiernos canarios para desarrollar políticas de colaboración en materias como las carreteras, las costas o los ferrocarriles.

INVERSION SIMILAR AL 2008.

Según Solbes, en la elaboración de los PGE de este año. En concreto, explicó que las inversiones por parte del Ministerio de Fomento han pasado de los 107 millones a 31,8 millones presupuestados este año, aunque si se suma el incremento de las transferencias de capital acordado en 1996 para compensar la rebaja de las inversiones, el presupuesto total se eleva a 238,6 millones, lo que supone una cifra similar y algo superior a la 2008.

Sobre la eliminación de los fondos del plan integral de empleo, Solbes reconoció las dificultades de las islas en materia económica y consideró "importante" seguir adelante en la aportación de recursos para este fin. Admitió que la cantidad que contempla el plan para Canarias para 2009 mantiene la dotación de 2008, lo que supone un total de 42 millones de euros para todo el ejercicio.

Finalmente, el vicepresidente demostró su sorpresa y lamentó la posición de CC en la negociación presupuestaria, y reconoció que puede haber habido "malos entendidos". "Lo lamento, no era mi deseo", subrayó, tras poner de manifiesto la disposición del grupo socialista de negociar con CC para encontrar puntos de encuentro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky