Economía

Economía/PGE.- Zapatero ve en Rajoy "el mismo tono y contenido" de los últimos años y le pide "una dosis constructiva"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recriminó esta tarde al líder del PP, Mariano Rajoy, que haya utilizado hoy "el mismo tono" y "contenidos parecidos" a los de los últimos cuatro años durante el debate de totalidad de los Presupuestos que se celebra en el Congreso, y le reclamó "una dosis constructiva y concreta".

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Zapatero señaló que es posible que la postura adoptada por Rajoy puede ser "útil" para "una determinada estrategia", si bien recalcó que le falta "una dosis constructiva y concreta".

En este punto, afeó al líder del principal partido de la oposición que abogue por rebajar el gasto público, pero no especifique qué partidas concretas quiere eliminar de las cuentas públicas para el próximo ejercicio, y se preguntó si cuando se refiere a recortar el gasto corriente, pretende reducir la gasolina de los automóviles de los policías y los guardias civiles.

"¿Qué hay que reducir de gasto?, ¿Cuáles son las partidas que no se comparten? --planteó retóricamente el presidente del Ejecutivo--. Esto es tener alternativa; lo demás son juegos florales, es la crítica por la crítica".

SOLBES, EL RIGOR COMO NORMA DE FUNCIONAMIENTO.

Frente al líder 'popular', Zapatero elogió la intervención del vicepresidente económico, Pedro Solbes, de quien ensalzó que tenga el rigor "como norma de funcionamiento" y se haya centrado en "las cosas económicas", "sin perder el tiempo en los excesos que en este tipo de debates suelen acompañar a los líderes políticos".

Además, se defendió de que el presidente del PP haya criticado su ausencia del hemiciclo en la segunda réplica. A este respecto, el presidente le recomendó a Rajoy que antes de hablar pregunte porque su ausencia del Pleno se debió precisamente a la conversación que ha mantenido con su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, a propósito de la próxima cumbre financiera internacional, en la que inicialmente no asistirá España.

Dicho esto, Zapatero se centró en elogiar unos Presupuestos que, a su juicio, tienen dos componentes esenciales: mantener el funcionamiento de los grandes servicios públicos --"lo que da seguridad al país"-- y el impulso productivo, en concreto en infraestructuras e I+D+i.

Asimismo, el presidente del Gobierno se mostró optimista respecto a la aprobación de los Presupuestos que, según enfatizó, recibirán mañana un respaldo "suficiente" en el Congreso. Además, reiteró "la voluntad de acuerdo" del Gobierno con todos los grupos, salvo con el PP, que no parece "entusiasmado" con la idea, y, de hecho, aseguró que hay algún grupo de los que han presentado enmienda a la totalidad que estaría "encantado" de apoyar el proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky