Economía

Economía/Macro.- El euro vuelve a mínimos de marzo de 2007 y el barril de petróleo cae casi 5 dólares

LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)

El euro perdió hoy la barrera de los 1,31 dólares tras ceder más dos centavos, situándose en sus niveles mínimos desde marzo de 2007, mientras que el precio del crudo también mantuvo una tendencia bajista a lo largo de la jornada.

En concreto, a las 18.35 horas el euro caía a 1,3092 dólares, frente a los 1,3343 dólares que marcó en la apertura, regresando así a sus mínimos desde el pasado 9 de marzo.

La moneda única europea se sitúa así en estos mínimos después de haber marcado el pasado 15 de julio un máximo histórico de 1,6038 dólares.

Por su parte, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 68,30 dólares, con una caída de casi cinco dólares con respecto a los 73,2 dólares de apertura, mientras que el americano Texas 'sweet light' se situaba en 70,59 dólares, frente a los 75,62 dólares con que comenzó la jornada.

Esta caída en los precios del petróleo se produce ante las expectativas de que una posible recesión global afecte a la demanda de crudo.

Por ello, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió celebrar el próximo viernes, 24 de octubre, una reunión extraordinaria en Viena para examinar la actual crisis económica y su impacto en el mercado del petróleo.

La organización, que en un principio tenía previsto mantener una reunión ordinaria el próximo 17 de diciembre en Orán (Argelia), había convocado la pasada semana su encuentro extraordinario para el próximo 18 de noviembre ante su preocupación por el deterioro de las condiciones de la economía y el contagio de los riesgos, pero finalmente decidió adelantarla a este viernes.

La OPEP, que podría optar en la reunión por recortar su oferta de petróleo, revisó la pasada a la baja sus previsiones de demanda mundial de crudo para 2008 y para 2009 debido a los malos pronósticos de crecimiento de los países desarrollados por el impacto de la crisis.

En su informe mensual de octubre, estimó que la demanda mundial de crudo se situará en 2008 y 2009 en 86,45 y 87,21 millones de barriles diarios, respectivamente, lo que supone un crecimiento del 0,64% y del 0,87% para los dos años, frente al 1,02% y 1% previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky