Las operaciones relacionadas con el banco chino han generado un flujo positivo de caja para la entidad de unos 1.300 millones de euros
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Grupo BBVA (BBVA.MC)ha vendido en el mercado un 1,7% del banco chino CNCB por unos 554 millones de euros, generando una plusvalía neta de aproximadamente 177 millones de euros y completando así la venta de casi la totalidad de su participación, que se reduce al 0,3%.
Según ha informado el banco que preside Francisco González, la inversión en CNCB ha generado, en conjunto y desde el inicio, un flujo positivo de caja para BBVA de unos 1.300 millones de euros.
En concreto, desde el inicio de la inversión y en términos de flujo de caja, BBVA ha percibido unos 4.600 millones de euros por la venta de acciones de CNCB y los dividendos cobrados, frente a cerca de los 3.300 millones de euros invertidos.
La transacción hecha pública este jueves incrementa el ratio de capital de máxima calidad (CET1) de BBVA en unos 4 puntos básicos.
MÁS DE DIEZ AÑOS EN CNCB
El 'banco azul' entró en China y Hong Kong en noviembre de 2006 tras adquirir el 5% en CNCB por 501 millones de euros y un 15% de las acciones de Citic Internacional Financial Holdings (CIFH). De este modo, BBVA y CITIC Group se convirtieron en aliados para el desarrollo de los negocios de banca retail y mayorista.
Este acuerdo se vio reforzado dos años después, cuando BBVA elevó hasta el 30% su participación en CIFH y hasta el 10,07% en CNCB. En diciembre de 2009, la posición en CNCB aumentó al 15%, haciendo que la presencia de BBVA en la entidad se considerara estratégica.
A partir de 2013 el banco que preside Francisco González comenzó a desinvertir en la entidad china con la venta de un 5,1%, generando 2.400 millones de euros de capital con esta operación.
Un año después, acordó la venta de su 29,68% en CIFH a CNCB por unos 845 millones de euros. Finalmente, en enero de 2015, BBVA colocó un 4,9% de CNBC a UBS por 1.460 millones de euros. Su posición entonces se redujo por debajo del 5%.
Relacionados
- Más de 38.000 personas han participado en las acciones de la Red Andalucía Ecocampus desde su puesta en marcha en 2010
- Economía.- La CNMV autoriza al Grupo Alterfin a poner en marcha una plataforma de crowdlending y equity crowdfunding
- El Congreso pone en marcha la subcomisión para redactar el Estatuto del Artista, que se reunirá una vez al mes
- El rector anuncia la puesta en marcha de la Comisión de Ética de la Universidad de Barcelona
- Anfas pone en marcha un programa de 'Envejecimiento Activo' para mayores de 45 años