París, 6 oct (EFECOM).- Los indicadores de coyuntura del pasado agosto apuntan, al igual que en julio, a una ralentización del crecimiento en la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según informó hoy la institución.
El indicador compuesto avanzado para la zona de la OCDE, compuesto por 30 países, disminuyó 0,1 puntos en agosto con respecto a julio y su tasa de variación en seis meses descendió por quinto mes consecutivo.
Según los indicadores compuestos avanzados de agosto, la tasa de variación en los seis últimos meses muestra un "debilitamiento" en las siete grandes economías (G7), salvo en Canadá, indicó la OCDE en un comunicado.
En Estados Unidos, el indicador se mantuvo estable en agosto, mientras que la tasa de variación en seis meses bajó por sexto mes consecutivo.
En la zona euro, el indicador también se mantuvo estable, mientras que la tasa de variación en seis meses bajó por tercer mes consecutivo.
En Japón, el indicador disminuyó medio punto y la tasa de variación está a la baja desde marzo pasado.
El indicador compuesto bajó en el Reino Unido (0,1 puntos), Canadá (0,2 puntos), Alemania (0,1 puntos) e Italia (0,7 puntos), mientras que subió en Francia (0,5 puntos).
La OCDE, que también calcula indicadores de ciertos países no miembros, destacó "el debilitamiento de las perspectivas para China y una expansión regular para India, Rusia y Brasil".
El indicador compuesto avanzado subió 2,8 puntos en Brasil, donde la tasa de variación en seis meses está al alza en los tres últimos.
El de China bajó 0,3 puntos y la tasa de variación en seis meses muestra una tendencia a la baja desde abril, mientras que subió un punto en la India y 0,9 puntos en Rusia, indicó la OCDE.
Por otra parte, en las estadísticas de desempleo, la organización señaló que el índice de paro estandarizado de la zona fue del 6,1% en agosto, un retroceso de 0,6 puntos con respecto al mismo mes de 2005.
En la zona euro, la tasa de paro estandarizada fue del 7,9% en agosto, una décima más que en el mes anterior pero seis décimas menos que en el mismo mes de 2005. EFECOM
lmpg/al/mdo
Relacionados
- Indicador de coyuntura anuncia una ralentización del crecimiento
- El crecimiento de la economía mundial mejoró ligeramente en abril, según la OCDE
- OCDE agrega a su indicador las economías de rápido crecimiento
- Economía/Macro.- El Indicador de Confianza del ICO subió en mayo por el mantenimiento del crudo y el crecimiento del PIB