El consejero delegado de Cepsa, Pedró Miró, ha advertido del peligro de deslocalización industrial en Europa si no se aplican "las mismas reglas del juego" para todos en materia de lucha contra el cambio climático y en la transición energética.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En su participación en el 14 Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, señaló el perjuicio que puede suponer para las empresas europeas el hecho de que estas exigencias solo se apliquen en Europa y no en el resto de países del mundo.
"A nuestro sector nos preocupa enormemente que una vez más sea una iniciativa europea, ya que es un problema global y debe ser tratado como tal. O jugamos todos o va a ser enormemente difícil", dijo.
Así, Miró advirtió que si no se consigue ser competitivos "frente a otros lugares, solo nos queda una posibilidad, tratar de hacer lo que sabemos en otros lugares", ya que el marco regulatorio condiciona la competitividad.
IBERDROLA PIDE UN MARCO NORMATIVO "ESTABLE".
Por su parte, el director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, Carlos Sallé, pidió a las administraciones un marco normativo "estable" y acuerdos a los partidos políticos en materia energética que "trasciendan una legislatura para poder dar señales a las empresas y a sus ciudadanos".
Sallé subrayó que es necesario invertir si se quiere avanzar en esta materia, ya que de nada vale "creerse el cambio climático si no se hacen inversiones" y abogó por adoptar compromisos a este respecto a 2020 y 2030.
Relacionados
- Bruselas está "preparada" para asumir el liderazgo contra el cambio climático frente a las políticas de Trump
- Acciona reúne en su sede de Madrid a líderes empresariales de la lucha contra el cambio climático
- Donald Trump no puede renunciar al Acuerdo de París contra el cambio climático hasta finales de 2019
- El triste final a una campaña contra el cambio climático: muere atropellado mientras cruzaba EEUU descalzo
- El Govern y el Consell de Mallorca lucharán contra el cambio climático desde los municipios