El Ministerio de Defensa y Gas Natural Fenosa han suscrito un convenio para el desarrollo de actividades de formación y cooperación en el ámbito de la atención a emergencias que incluye, en las situaciones excepcionales, el intercambio de información y recursos entre ambas partes.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El convenio aparece recogido en el BOE de este jueves y tiene como objetivo establecer una colaboración cuando la Unión Militar de Emergencias (UME) deba actuar en los supuestos de "grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas".
Las situaciones en las que se puede producir la intervención de la UME corresponden a emergencias como incendios forestales, terremotos, inundaciones, riesgos tecnológicos o nucleares, atentados terroristas, contaminación del medio ambiente u otras decididas por la Presidencia del Gobierno.
Gas Natural Fenosa, que ya ha participado en diversos simulacros con la UME, no solo fomentará el intercambio de información entre las partes, sino que también se compromete a coordinar las acciones necesarias para garantizar el suministro eléctrico y de gas en caso de que este se vea afectado por una emergencia.
Las partes se comprometen a darse apoyo logístico, técnico y de asesoramiento, así como en aspectos relacionados con los sistemas de información y de telecomunicaciones. También se facilitarán mutuamente la participación en actividades de formación.
Relacionados
- Gas Natural Fenosa anuncia baja de 10% de su beneficio neto en 2016
- Gas Natural Fenosa no ve viable la intención del Gobierno de que actúe como creador de mercado en el Mibgas
- Economía.- Gas Natural Fenosa no ve viable la intención del Gobierno de que actúe como creador de mercado en el Mibgas
- Gas Natural Fenosa afirma que el objetivo respecto a Electricaribe sigue siendo "negociar" con Colombia
- Economía.- Gas Natural Fenosa afirma que el objetivo respecto a Electricaribe sigue siendo "negociar" con Colombia