En Comú Podem --la confluencia catalana de Podemos-- ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno que tome medidas para evitar que los presidentes de la SEPI y de las empresas con participación pública, incluida Red Eléctrica de España (REE), puedan cobrar más que el propio jefe del Gobierno, actualmente Mariano Rajoy.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
En la iniciativa que recoge Europa Press, la formación catalana critica que el actual presidente de Red Eléctrica gane cerca de 800.000 euros al año y que el salario de los consejeros de la empresa ascienda a 135.000 euros, diez veces lo que gana el presidente del Gobierno y once veces el sueldo de los ministros.
"Esta política de salarios no contribuye en absoluto en las sospechas de connivencia entre el Gobierno y varias empresas, especialmente en el sector energético", afirma En Comú, que cREE (REE.MC)que estas cifras "del todo disparatadas e hirientes" deben corregirse, máxime en un contexto de subida de la luz ante la pasividad de REE.
Por eso, quiere que el Congreso ordene al Gobierno dar instrucciones a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que impulse medidas en el marco de los consejos de administración de las distintas empresas con participación pública para que los salarios y dietas de los presidentes no puedan superar a las del líder del Ejecutivo, y que los consejeros tampoco ganen más que los ministros.
Relacionados
- El CES lleva a Bruselas su preocupación por que ayudas públicas puedan fomentar la deslocalización de empresas
- La Guardia Civil investiga a tres empresas públicas vinculadas con la financiación irregular de CDC
- Encabo recomienda a empresas públicas y fundaciones reducir plazos medios de cobro y pago porque son "más que excesivos"
- PP ve ingresos "inflados hasta la estratosfera" en Industria y Podemos, "chorreo de dinero a empresas públicas"
- Cantabria inicia el proceso para integrar a los partidos en los patronatos de las empresas públicas