El Gobierno dice que la decisión sobre la central no supone un precedente para el futuro del parque nuclear
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estudiará "con tiempo" el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acerca de la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña y abrirá un diálogo con las comunidades autónomas, los ecologistas y las empresas acerca de esta cuestión, indicaron a Europa Press en fuentes del departamento dirigido por Álvaro Nadal.
"Antes de tomar una decisión, el Ministerio abrirá un proceso de diálogo con comunidades autónomas afectadas, ecologistas, empresas y demás actores implicados para llegar a un consenso", indicaron las fuentes.
Estas conversaciones, señalaron, pueden durar "unos seis meses" y, tras ellas, el Gobierno tomará una decisión. La autorización para el reinicio de la actividad de Garoña corresponde al Ministerio de Energía, una vez analizado el informe del CSN.
En todo caso, Energía aclara que la eventual continuidad de la central estará condicionada al cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad que imponga el organismo presidido por Fernando Marti y que la decisión final corresponderá al titular de la central, esto es, a Nuclenor.
Las fuentes también aseguran que las decisiones que adopte el Gobierno sobre Garoña no supondrán "ningún precedente para decisiones futuras sobre otras centrales".
Garoña, recuerdan, dejó de funcionar en diciembre de 2012 por motivos ajemos a la seguridad nuclear, por lo que "no hay que hacer una lectura ni trasladar esta decisión al resto de centrales".
Relacionados
- El presidente del Constitucional de Corea del Sur insiste en decidir sobre Park lo antes posible
- Constitucional de Corea del Sur recomienda decidir sobre el 'impeachment' de Park antes del 13 de marzo
- Constitucional de Corea del Sur recomienda decidir sobre el 'impeachment' de Park antes del 13 de marzo
- Bruselas estudia el informe de Los Verdes sobre Inditex antes de decidir si abre una investigación
- Economía.- Bruselas estudia el informe de Los Verdes sobre Inditex antes de decidir si abre una investigación