Economía

Nissan parará una semana la producción de su planta de Barcelona

Barcelona, 20 oct (EFE).- La dirección de Nissan ha anunciado hoy que entre octubre y diciembre de este año parará una semana la producción de su planta de la Zona Franca de Barcelona para reducir excedentes y adecuar la fabricación a la caída de demanda del mercado.

La compañía, que esta semana presentará oficialmente un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 1.680 trabajadores de su fábrica de Barcelona, prevé asimismo reducir la producción de sus dos líneas de fabricación de todoterrenos y furgonetas durante ocho semanas hasta finales de año.

La multinacional japonesa llevará a cabo una medida similar en su planta de Sunderland (Gran Bretaña), en la que parará dos semanas la producción de los modelos Micra y Note entre octubre y noviembre, a la vez que reducirá durante tres semanas más los niveles de fabricación en este mismo período.

Para los empleados afectados por este reajuste de producción, Nissan ha planificado "una serie de trabajos específicos" en las plantas, así como "diferentes actividades de formación", con el fin de "minimizar" el impacto de esta medida sobre la plantilla.

Según la compañía nipona, la aplicación de estas medidas de control de la producción en sus plantas de Gran Bretaña y España responden a la necesidad de reducir "stocks" para "mantener la sostenibilidad" de la firma en el actual contexto de crisis económica y asegurar su competitividad "a largo plazo".

"La crisis económica global continúa afectando al sector de la automoción, por lo que todos los fabricantes están tomando medidas para responder a la caída de la demanda en un mercado volátil", ha señalado en un comunicado el vicepresidente de Producción de Nissan en Europa, Trevor Mann, quien ha insistido en la importancia de "tomar las medidas adecuadas ahora para proteger a la compañía en el futuro".

Las medidas anunciadas hoy por Nissan responden al objetivo de controlar los volúmenes de producción, reducir los "stocks" y prevenir un exceso de suministro a un mercado "debilitado" por una crisis que está afectando especialmente al sector del automóvil, con una caída generalizada de las ventas del orden del 40%, según fuentes del sector.

La planta de Nissan en Barcelona tiene un problema añadido y es que está centrada en los todoterrenos y en el vehículo industrial, precisamente los segmentos de productos más castigados por la crisis.

Para hacer frente a esta situación, la compañía ha presentado un plan para despedir a 1.680 personas, casi el 40% de su plantilla, y para reducir en un porcentaje similar su volumen de fabricación, pasando de los 193.000 vehículos producidos en 2007 a unos 130.000 a finales de este año.

El consejero delegado de Nissan Motor Ibérica, Fumiaki Matsumoto, explicó hace unos días que la compañía había tomado una decisión "difícil pero necesaria" para asegurar la sostenibilidad de la planta de Barcelona, en la que actualmente se fabrican los todoterrenos Pathfinder y Navara y la furgoneta Primastar, modelo que también se comercializa como Renault Traffic y Opel Vivaro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky