Las inversiones inmobiliarias del sector no residencial descendieron un 3,2% en 2016, con 11.134 millones de euros, tras el máximo histórico de 11.500 millones de euros en 2015, según Laborde Marcet.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El sector donde se más se invirtió fue el retail, con 3.785,5 millones de euros y un 34% del total. Le siguieron el de oficinas, con 3.228,9 millones (29% del total); el hotelero, con 2.338,1 millones de euros (21%), y el logístico, con 1.781,4 millones de euros (16%).
A excepción del sector logístico, todos los sectores disminuyeron en volumen de inversión respecto a 2015. De esta manera, el retail lo hizo en un 1,5% respecto a los 3.843 millones de euros del año anterior, las oficinas un 4,6% (3.384 millones en 2015) y el hotelero en un 4,06% (2.437 millones en 2015); mientras que el logístico creció en un 3% respecto a los 1.836 millones de 2015.
El socio fundador de Laborde Marcet, Miquel Laborde, ha destacado en un comunicado el "año de consolidación" que ha vivido el sector inmobiliario no residencial en 2016, donde las protagonistas han sido "las grandes operaciones inmobiliarias por parte de empresas multinacionales".
"Las buenas cifras se explican tanto por la reactivación general de la economía como por la atracción de España para inversiones extranjeras", ha explicado.
Relacionados
- De la Serna avanza una "fuerte apuesta" por el empleo este año con el plan de inversiones en los puertos
- Economía.- De la Serna avanza una "fuerte apuesta" por el empleo este año con el plan de inversiones en los puertos
- La Agencia Europea del Medio Ambiente reclama ayuda al sector financiero e inversiones para mitigar el cambio climático
- Telefónica elevará un 33% sus inversiones en Castilla y León
- El PP destaca la "preocupación" del Gobierno español para que haya inversiones "importantes" en Extremadura